16-02-2024

Cornare fue condecorada por la Asamblea Departamental con la orden “Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Robledo”



El Director General de Cornare, Javier Parra Bedoya, recibió la distinción “Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Robledo” otorgada por la Asamblea Departamental a las Corporaciones Autónomas de Antioquia, como reconocimiento por estar entre las 3 CAR del país con mejor desempeño institucional.

A mediados de este año se conocieron los resultados del Índice de Evaluación del Desempeño Institucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Departamento Nacional de Planeación, que midió la eficiencia de las 33 CAR en el 2020. Con una calificación de 92 % en más de 100 indicadores Cornare lideró el escalafón en el país y Corantioquia se ubicó tercera.

En nombre de toda la región el Director manifestó la alegría de recibir esta condecoración. “Es el reconocimiento a un trabajo que estamos haciendo con esfuerzo, pasión, disciplina y compromiso, lo que nos llena de orgullo y satisfacción del deber cumplido, pero, además, nos obliga a seguir haciendo las cosas mejor”, Javier Parra Bedoya.

 

Rionegro continúa fortaleciendo su economía. Inició la construcción dé la segunda planta de producción de medicamentos biológicos de LifeFactors

Esta segunda planta de LifeFactors, que estará ubicada en Zona Franca,

Rionegro, generarán 300 empleos en los próximos dos años.

LifeFactors alcanza inversiones superiores a los 50 millones de dólares en

infraestructura para la seguridad farmacéutica del país.

Esta planta estará produciendo medicamentos biológicos esenciales, tales

como inmunoglobulinas, albúmina, factores de coagulación para la atención

de pacientes con patologías de origen inmunológico, hemato-oncológico,

trastornos de la sangre y neurológicos, entre otras 200 enfermedades.

Lifefactors, a través del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE

Oriente), está adelantando alianzas para los modelos de Inserción Laboral y

la formación de nuevos talentos especializados en la industria de las ciencias

de la vida.

El alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Álzate, acompañó el acto de inicio de

construcción de la segunda planta de producción de LifeFactors, una compañía

biofarmacéutica colombiana que, mediante una innovadora tecnología patentada de

fraccionamiento de plasma humano, fabrica medicamentos biológicos

hemoderivados para enfermedades complejas, raras, huérfanas o de alto costo.

La importancia de la construcción de la segunda planta de LifeFactors en Rionegro

radica en que, tras 15 años de investigación, esta compañía se perfila como una

solución estratégica a la problemática del difícil acceso a medicamentos

hemoderivados en Colombia y Latinoamérica, y el aprovechamiento del plasma

humano que es incinerado en los bancos de sangre de los países de la región.

En Colombia, algunos de los medicamentos que produce LifeFactors han sido

declarados medicamentos “vitales no disponibles”, como es el caso de la

inmunoglobulina humana, hecho que se traduce como un riesgo para centenares

de pacientes. LifeFactors avanza en la investigación y el desarrollo de 4 nuevos

medicamentos, entre los que se encuentra un tratamiento para el COVID-19.

LifeFactors es la primera compañía privada en producir medicamentos biológicos

para uso en humanos en Colombia, de origen privado. En la actualidad, el país debe

importar el 100% de los productos de este tipo para satisfacer su propia demanda.

 

 

 Reactivación Café el Retiro



La Municipalidad del Retiro es uno de los bellos munícipes de Antioquia, sus paisajes su aire primaveral, sus gentes, la gastronomía, el café, los bellos muebles que se fabrican allí, lo hacen de un atractivo especial.

Además, es un sitio preferido hoy día para fijar su residencia, por empresarios, artistas, políticos, periodistas de renombre nacional. Perfil Económico le ve como un ejemplo de reactivación económica, postpandemia.


En la Municipalidad del retiro se acompaña a los cafeteros de la región con eventos como el concurso Calidad de Café Origen El Retiro, y la Ruta del Café que es promocionada a través de la oficina de Turismo, buscando que propios y visitantes descubran la riqueza cafetera y las fincas productoras en veredas como Pantalio, Nazareth, Tabacal y Los Medios.

 

El alcalde de la municipalidad, Nolber Bedoya incentiva a los cafeteros con un concurso donde se les entregan salarios mínimos, además de bonos para fertilización y sobreprecio en la carga de café, resaltando que, de la exportación a EEUU, Alemania e Italia, se determinará el valor del sobreprecio luego de una subasta

Este evento reúne a todos caficultores en torno a una gran fiesta, en la que se reconoce y exaltan el trabajo y la tradición caficultora del municipio del Retiro, cuenta con el apoyo de Expocafe y la Secretaria de Agricultura de Antioquia.


También se les hace reconocimiento a las familias en el tema de tostión artesanal en olla y preparación de café en olleta, igual las fotografía y dibujo.

Según datos de la Secretaría de Agricultura de Antioquia, en esta jurisdicción, más de 180 hectáreas se convierten en el sustento diario de cientos de familias guarceñas, representadas en cerca de 32 mil arrobas de café. Esta dependencia de la Gobernación Departamental felicitó a la Administración Municipal por la propuesta de reactivación económica, considerada modelo en el Oriente Antioqueño.

 

 

1.088 viviendas se construirán en La Ceja para las familias que sueñan con casa propia.

 

La reactivación económica sigue adelante en la Municipalidad de La Ceja, en esta oportunidad con la construcción de vivienda, mano de obra, compras, dinamismo empresarial. Para perfil Económico en es de gran calado económico y musculo financiero esta sinergia Viva, La Ceja.


El anuncio lo hizo  el Alcalde Nelson Carmona Lopera en el evento de socialización de proyectos junto a la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia - VIVA-, donde además se entregaron 120 subsidios para los primeros propietarios del proyecto Llanos de La Argentina.

 El Alcalde Nelson Carmona expreso “En campaña soñábamos con entregar 500 soluciones de vivienda, gracias a la Gobernación de Antioquia hoy vamos a duplicar esta meta”, dijo con emoción el primer mandatario de los cejeños.

Durante la socialización, la Gerente de VIVA, María Fanery Sucerquia, dijo que La Ceja es el segundo Municipio de Antioquia que construirá más viviendas, durante el periodo 2020 - 2023, para cumplir el sueño de muchas familias de tener casa propia. 

 




Deja Tu Valioso Comentario