09-02-2025

 

En Rionegro Concejal Mauricio Zapata “Juntos en Maza”

En la Municipalidad de Rionegro, el Concejal Mauricio Zapata “’Juntos En Maza’” viene trabajando efectivamente con la comunidad y la administración del ente territorial, temas como vivienda, educación, salud están siempre presentes en su agenda. Además, su trabajo en las sesiones del Honorable Concejo, son de gran participación positiva y colaborativa.

Entre sus prioridades de carácter urgente y prontitud tiene varios temas a resaltar, el auxilio tramitado con la empresa privada para llevar deportistas tenismesistas de Rionegro a competencia al viejo continente, Portugal, a los estudiantes de las instituciones educativas de algunas zonas de Rionegro se les colabora por intermedio de los rectores con la dotación de zapatos. Sigue la tarea que lo desvela, una ambulancia para los animalitos, que es lema de su mensaje a la sociedad. Los hermosos peluditos, seres sintientes vivientes.

Tema político.

 

 

 

 

Concejal de Rionegro, Mauricio Zapata.

Con el partido de la ASI tiene una buena relación, con la Senadora Berenice Bedoya, el Diputado Julio Restrepo, la ASI es un partido fuerte, un partido que en los últimos años ha crecido demasiado en Rionegro y quieren seguir llevando el nombre de la ASI en alto.  Sus aspiraciones para asamblea todavía demoran un poco, entonces tendrá actividad para consejo de Rionegro, vienen las congresionales y comentarios por aquí, vienen por allá rumores por aquí rumores por allá, candidatos de Rionegro candidatos de otras partes que se acercan. Es acorde a un partido, la ASI espera directrices de la Senadora y presidente del partido. El Concejal ha tenido diversas, distintas reuniones con el diputado Julio Restrepo, para trabajar más a fondo por el partido en todo el Oriente antioqueño. En lo municipal, muy buenas relaciones con el alcalde de Rionegro Medico Jorge Rivas, quien antes fue compañero de trabajo, el medico fue su jefe en varias oportunidades, expresa el Concejal “le admiro, es una gran persona, un ser humano excepcional y tenemos muy buenas relaciones”.  La política es dinámica, cambiante y evolutiva, con el Gobernador de Antioquia su partido está en coalición de gobierno, algo importante para el concejal. Y con el conocido de la tierrita, el aun Gerente De VIVA, Rodrigo Hernández las relaciones son inmejorables.

La Cámara Oriente y la UPB lanzan diplomado en insolvencia.

La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana ofrece Diplomado en Insolvencia para Persona Natural No Comerciante y Reestructuración Empresarial. Este diplomado de alto nivel académico brindará herramientas clave para asesorar y gestionar estos procesos de insolvencia con éxito.

La diplomatura en su alcance comprende la insolvencia de la persona natural no comerciante y los aspectos propios de la reestructuración empresarial, sus fundamentos teóricos y normatividad aplicable, así como el desarrollo de habilidades y conocimientos para desempeñarse como conciliador y mediador en este ámbito, incluye a su vez temas como la convalidación de acuerdos privados, la prelación de créditos y la liquidación patrimonial. Se reforzarán habilidades de negociación, manejo de conflicto y elaboración de acuerdos duraderos, formando un perfil sólido para asesoramiento y operación de trámites de insolvencia con liderazgo y capacidad negociadora.

Este diplomado contempla una inversión de $1.689.500, a este valor aplican descuentos por pronto pago para las personas que realicen su inscripción hasta el próximo 3 de marzo, así mismo, se disponen diversos descuentos para los grupos de interés Afiliado Cliente Preferencial, miembros del Cl de abogados y operadores del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara Oriente, así como estudiantes y egresados de la UPB Multicampus afiliados Comfama.

La fecha límite de inscripciones será hasta el próximo 17 de marzo, toda vez que el diplomado dará inicio el próximo 18 de marzo de 2025, bajo la modalidad de tele presencialidad, es decir, con clases en vivo en tiempo real a través de plataformas tecnológicas, los días martes, miércoles y jueves de 5:00 p. m. a 9:00 p. m. y contará con una intensidad horaria de 130 horas.

GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA A TRAVÉS DE VIVA INICIÓ LA SEGUNDA VERSIÓN DEL PROGRAMA “ANTIOQUIA PINTA FIRME”

VIVA Antioquia Pinta firme 2025.

En un emotivo y colorido evento, realizado con 120 familias en el corregimiento de Puerto Claver en el municipio de El Bagre en el Bajo Cauca antioqueño, se llevó a cabo la primera jornada de la versión 2025 del programa Antioquia Pinta Firme, liderado por la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA.

Antioquia Pinta Firme, es un programa que transforma con arte, color y convivencia las fachadas de las viviendas y los entornos urbanos de los municipios, esta estrategia va más allá de lo estético y articula los componentes de soberanía alimentaria, autonomía económica y memoria histórica, fortaleciendo el tejido social y fomentando el empoderamiento comunitario.

El gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA estuvo presente en la jornada y manifestó “Me alegra iniciar las jornadas de Antioquia Pinta Firme en el corregimiento de Puerto Claver porque ha sido un propósito de nuestro gobernador, Andrés Julián Andrés Julián Rendón, llegar con los programas sociales a los lugares más apartados de Antioquia y hoy llegamos junto con la administración municipal y voluntarios a llenar de vida y color  una comunidad  que ha sido afectada por fenómenos de violencia”.     

Por su parte el alcalde del municipio de El bagre Marco Trespalacio dijo “agradecemos al gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón, al gerente de VIVA Rodrigo Hernández, a los concejales del municipio de El Bagre y a la gerente del FOVIS por hacer esto posible hoy en el corregimiento de Puerto Claver donde 120 familias clavereñas salieron beneficiadas”.

Además del programa Antioquia Pinta Firme, en el municipio de El Bagre la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, avanza en la titulación de 400 viviendas de las cuales se han entregado 112 títulos por valor de $ 414.000.000, la gestión de un convenio para el mejoramiento de 100 soluciones de vivienda por valor de $ 1.300.000.000 y la gestión de suelos para vivienda nueva, a la fecha con estos programas se han beneficiado a  332 familias con una inversión superior a   $1.755.000.000.

Deja Tu Valioso Comentario