23-01-2025

Cornare ratifica su liderazgo en la gestión ambiental y de calidad.

Cornare ratifica su liderazgo en la gestión ambiental y de calidad tras el aval otorgado por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) para mantener las certificaciones ISO 9001:2015 (Sistema de Gestión de la Calidad), ISO 14001:2015 (Sistema de Gestión Ambiental), el reconocimiento como Carbono Neutro y la verificación del inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI).  La certificación ISO 9001:2015, vigente para la Corporación desde el 26 de junio de 2003, asegura la calidad de los procesos de Cornare en la planificación, ordenamiento territorial, gestión integral de los recursos naturales, educación ambiental y programas como Pago por Servicios Ambientales.  

Por su parte, la certificación ISO 14001:2015, obtenida el 16 de diciembre de 2005, garantiza la adecuada gestión ambiental en actividades Corporativas. Ambas certificaciones fueron renovadas en 2023 y sostenidas tras la auditoría de 2024, destacando el mantenimiento de altos estándares de operación. En el ámbito de carbono neutralidad, Cornare ha demostrado su compromiso mediante la cuantificación y compensación de sus emisiones. Desde su certificación en 2022, la Corporación ha trabajado para mantener un balance sostenible. Durante la auditoría de 2024, se verificó el inventario de GEI correspondiente al año 2023, el cual registró una huella de carbono total de 704,64 tCO2eq, de las cuales 70,42 tCO2eq correspondieron a emisiones directas e indirectas por energía. Estas emisiones fueron compensadas por medio de bonos de Carbono a través del esquema BanCO2 Plus.

El Director General de Cornare, Javier Valencia González, resaltó que “obtener esta ratificación significa que nosotros organizamos la Corporación internamente con el esfuerzo de todos los funcionarios para entregar muy buenos resultados desde Cornare hacia la región y así poder exigir y comprometernos más con la protección de los recursos naturales y el medio ambiente”.

Por su parte, Juan Fernando Londoño Patiño, coordinador del Sistema de Gestión Corporativo, enfatizó: “son importantes para la Corporación porque permiten evidenciar el compromiso que tenemos con la calidad en la ejecución de las actividades, con las prácticas ambientales organizacionales y porque a la vez nos marcan un compromiso en la mitigación del impacto ambiental que se genera por las actividades del día a día”. Estas certificaciones ratifican que Cornare a través de la mejora continua y sus acciones de sostenibilidad ambiental, se alinea con los objetivos nacionales y departamentales relacionados con carbono neutralidad y que se enfoca en las estrategias mundiales de mitigación y adaptación al cambio climático.

La Cámara Oriente descentraliza sus servicios para apoyar a los comerciantes con la renovación de su Matrícula Mercantil.

La comunidad de comerciantes y empresarios podrá aprovechar estos espacios para realizar la renovación de su Matrícula Mercantil antes del 31de marzo.

La agenda completa de jornadas de servicios descentralizados podrá ser consultada a través de www.ccoa.org.co

Desde el pasado 13 de enero, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño inició las jornadas de servicios descentralizados, espacios que estarán llegando a los 23 municipios de la subregión Oriente.

Durante estas jornadas, los emprendedores, comerciantes y empresarios, podrán registrar sus negocios, realizar la renovación de su Matrícula Mercantil y acceder a asesorías personalizadas para el fortalecimiento de sus empresas.

.

z

David Pérez, Jefe de Relaciones Corporativas de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

“La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño es cercana a los comerciantes y está presente en los 23 municipios del Oriente Antioqueño. Durante este primer trimestre estaremos desarrollando la estrategia de servicios descentralizados, llevando la oferta de capacitaciones, orientación jurídica y asesorías especializadas, además de la posibilidad de realizar trámites de renovación de la Matrícula Mercantil o de sacar por primera vez este documento”, indicó David Pérez, Jefe de Relaciones Corporativas de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

La agenda completa de servicios descentralizados podrá ser consultada a través de la página web www.ccoa.org.co Al renovar, los comerciantes y empresarios podrán acceder a diferentes programas y servicios pensados en el fortalecimiento de sus negocios, además la renovación facilita la obtención de créditos y licitaciones, brinda reconocimiento a la marca y genera confiabilidad a los clientes y proveedores entre otros beneficios.

 

 

 

 

 

 

Deja Tu Valioso Comentario