10-10-2024

                                              Cooperativa Planeta Verde.

Planeta Verde se dedica al manejo integral de residuos, prestación del servicio público de aseo en el componente de aprovechamiento y a la gestión ambiental para mejorar la calidad de vida de las y los recicladores y contribuir con el desarrollo sostenible del planeta”. Esta apuesta misional ha dado soporte a la cooperativa, hoy cercana a su cuarto de siglo de existencia.

 

 

Marta Elena Iglesias Escobar, Gerente Cooperativa Planeta Verde.

Planeta Verde, surgió en el año 2000, en un contexto social, político y económico muy adverso, como una apuesta colectiva trazada en sus inicios para mejorar, desde la economía en solidaridad, las condiciones de vida de sus asociados y asociadas, e impactar territorialmente en asuntos sociales y ambientales problemáticos en la región por el cierre del vertedero de basuras después de más de 20 años de operación, y los cambios sociales acontecidos.

La cooperativa está compuesta actualmente por 105 personas recicladoras, primero las y los recicladores, para Planeta Verde las personas recicladoras están en el centro de la acción social y ambiental.

La cooperativa Planeta Verde trabaja articuladamente con las unidades residenciales y barriales, se brinda capacitación y se enseña a reciclar adecuadamente, resolviendo las dudas comunes, y fortaleciendo la separación desde la fuente de cara a que las personas recicladoras puedan desarrollar su labor de maneras dignas y óptimas. El reciclaje es un servicio público, y se debe entregar a los destinatarios naturales los recicladores por naturaleza.

La Gobernación de Antioquia impulsa la compra de vivienda en el Departamento con el programa “VIVA MI CASA”

El Gobernador Andrés Julián visitó a una familia de la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA.

Gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Y Gobernador de Antioquia, Andrés Juliana Rendon.

Según datos de Camacol, los desistimientos de vivienda nueva en Antioquia disminuyeron un 5,3 % a julio de este año.

El Gobernador Andrés Julián visitó una de las beneficiarias del programa ‘VIVA MI CASA’, con el cual la Gobernación de Antioquia —a través de la Empresa de Vivienda— ha aportado a la reducción de los desistimientos en el Departamento con la entrega de recursos complementarios para que las familias logren el cierre financiero en la compra de vivienda propia.

“Este ha sido un gran programa que le ha permitido a mujeres cabeza de hogar conquistar el sueño más grande que puede albergar cualquier familia, que es tener casa propia. Por esto es que hacemos política, por llevar soluciones innovadoras para resolver problemas que aquejan a la comunidad”, resaltó el mandatario departamental.

Durante este año, la Gobernación de Antioquia, a través de VIVA, ha desembolsado recursos complementarios a 1.219 familias por 9.478 millones pesos. Para la compra de vivienda de interés prioritario se otorgan 13 millones de pesos y para interés social se entregan 9.100.000 pesos, los cuales se complementan con los subsidios del Gobierno Nacional, las cajas de compensación y los municipios.

“Mi principal sueño era tener casa propia, llevo muchos años con esto, hasta que por fin se hizo realidad. Me siento feliz y realizada, mis hijos también. Los sueños se sueñan, pero hay que buscarlos, para poder salir adelante hay que hacer las cosas con mucho empeño, porque si uno le pone esfuerzo las cosas se dan”, afirmó doña Beatriz Ospina, beneficiaria del programa.

Según datos de Camacol, en el período acumulado de agosto de 2023 a julio de 2024, se reportaron 2.803 desistimientos en el Departamento, con una reducción del 5,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. La iniciativa de VIVA ha sido fundamental para cerrar las barreras financieras y aumentar la confianza de los compradores en el proceso de adquisición de vivienda.

“Desde la Gobernación de Antioquia, con la Empresa de Vivienda, hemos venido entregando un aporte complementario para vivienda de interés social y vivienda de interés prioritario. Esto ayuda al cierre financiero de las familias y, como plan de salvamiento, termina por cumplir el sueño de las familias de tener vivienda propia y dejar de pagar arrendamiento”, aseguró el Gerente de VIVA, Rodrigo Hernández Álzate.

VIVA reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro del desarrollo social y económico del departamento, y continuará buscando nuevas formas de apoyar a las familias en su camino hacia la adquisición de vivienda.

El 23 de octubre se realizará el IX Foro de Competitividad de la Cámara Oriente.

El Oriente Antioqueño presenciará este 23 de octubre una nueva versión del Foro de Competitividad, evento organizado por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño que se ha convertido en un referente de interés para los emprendedores, comerciantes y empresarios del territorio.

Para este año, bajo el lema "Ruta a la innovación", el IX Foro de Competitividad se convertirá en el espacio ideal para formar empresarios conscientes, competitivos e innovadores, presentando a la región las principales tendencias económicas y empresariales del mercado, así como sus retos para el año 2025. Los interesados en participar podrán inscribirse a través del siguiente enlace: https://eventos.ccoa.org.co/#/evento/detalle/1022

"Este evento es el epicentro para conocer de tendencias económicas globales, con la participación de destacados conferencistas como Camilo Herrera, cofundador de Radar; Juan Pablo Neira, escritor de grandes best seller como IMAGINE Creer para crear y Magda Martínez de Google, quienes abordarán temas clave en tendencia económicas, innovación e inteligencia artificial. Además, contaremos con la presencia de nuestra Presidenta Ejecutiva, la doctora Camila Escobar, quien ofrecerá datos de suma importancia sobre el comportamiento y desarrollo económico del Oriente Antioqueño. Esta es una experiencia imperdible para que nuestra región esté a la vanguardia del mundo empresarial”, expresó Luz Yaneth Giraldo Sánchez, directora de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

El IX Foro de Competitividad contará con la participación de tres destacados expositores:

Camilo Herrera

Economista y filósofo de formación, marketero y analista por vocación; fundador de RADDAR Consumer Knowledge Group, ThinkTank de pensamiento económico comportamental sobre el consumidor; asesor ministerial en los gobiernos de varios países. Ha dictado charlas por más de 20 años a nivel nacional e internacional, como conferencista, tallerista, moderador y profesor. Marcascomo Visa, Bancolombia, Bacardí, Toshiba, Lenovo, Dell, Inexmoda, Andi, BID, ONU, Wharton, Nike, Adidas, Master Card, entre otros, han usado y recomiendan sus servicios.

Juan Pablo Neira

Es un detonador de emociones y uno de los más reconocidos conferencistas y especialistas en presentaciones corporativas de América Latina. Director de Wobi para Colombia, autor de los libros Best Seller, IMAGINE Creer para crear ̈, Las Grandes marcas en Colombia y Ser Humano. Se especializó en George Washington University como productor de eventos, para posteriormente fundar LIVE, una de las más prestigiosas compañías de eventos especiales en América Latina.

Magda Martínez de Google

Filósofa e ingeniera de sistemas con especialidad en inteligencia artificial y estudios en DevOps, seguridad y teleinformática. Actualmente, se desempeña como Customer Engineer AI/ML en Google, promoviendo el uso e implementación de soluciones de Machine Learning en Latinoamérica, principalmente en el sector público.

 

 

 

Deja Tu Valioso Comentario