08-10-2024
Mesa de trabajo entre la Dirección Nacional de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte y Rionegro de cara a la modernización del transporte público en Rionegro.
La Municipalidad de Rionegro lo ha manifestado en varias ocasiones a través de Perfil Económico la necesidad de tratar estos temas de interés con pertinencia, esto buscando la mejora en la calidad y la prestación del servicio de transporte en el territorio oriental.
Durante los talleres realizados de manera articulada entre la Administración Municipal y el Ministerio de Transporte se lograron identificar acciones que se podrán desarrollar a corto y mediano plazo:
- Dinámicas del transporte terrestre en el Aeropuerto José María Córdova
- Revisión de la capacidad transportadora del taxi individual y políticas de formalización.
- Análisis de estudios que se requieren, para avanzar en la reestructuración y modernización del transporte.
- Proceso de habilitación de terminal de transporte Rionegro.
-Desde la Dirección Nacional de Transporte y Tránsito del Ministerio de Transporte, se manifestó la intención para tener un compromiso permanente para lograr mejorar las condiciones del servicio de transporte en #LaCiudadDelBienestar.
Con apoyo del Ministro TIC, el alcalde Julio Serna pone a Marinilla en lamira como próxima Ciudad Inteligente.
La administración municipal de Marinilla, a través de la Secretaría de Tecnología y Gestión Documental, dio un paso firme en su transformación digital al realizar el Encuentro de Ciudades Inteligentes en el Teatro Regional Valerio Antonio Jiménez. Este importante evento contó con la participación del Ministro TIC, Mauricio Lizcano, junto a representantes de la Gobernación de Antioquia, universidades, y empresas del sector tecnológico, consolidando a Marinilla como un referente regional en innovación tecnológica.
El evento, que reunió a más de 1.200 asistentes, incluyó 7 conferencias, 2 conversatorios y 6 talleres especializados, además de la participación del SENA en su "Soft Party". Los abordados giraron en torno a la importancia de las Ciudades Inteligentes, destacando la innovación, la gestión eficiente de recursos y la digitalización tanto en el sector público como privado.
Durante la visita del Ministro Lizcano, se concretaron importantes acuerdos que acelerarán proyectos clave en el municipio, entre ellos la creación de un laboratorio de innovación en una institución educativa para finales de año y la expansión de la conectividad a las escuelas rurales. El Ministro expresó su compromiso de apoyar estas iniciativas con recursos adicionales, sumándose a la visión de Marinilla como una Ciudad Inteligente.
Ministro de las TIC Mauricio Lizcano, Alcalde de Marinillla Julio Serna.
“Fue una visita muy productiva. El ministro Mauricio Lizcano nos acompañó en este encuentro de Ciudades Inteligentes, donde compartimos iniciativas desde el sector público, privado y académico, dando un mensaje claro de cómo se está moviendo el mundo y reafirmando nuestra apuesta tecnológica”, destacó el alcalde Julio Serna.
Por su parte, el secretario de Tecnología y Gestión Documental resaltó: "Buscamos generar nuevas autopistas digitales a través de la fibra óptica, impulsando el desarrollo tecnológico en nuestras escuelas rurales con el uso de software y la inteligencia artificial, además de fortalecer la seguridad informática".
En este contexto, Marinilla ya cuenta con dos plataformas tecnológicas claves para su avance como Ciudad Inteligente: SISPEM (Sistema de Seguimiento al Plan Estratégico Municipal): Esta herramienta propia, desarrollada por la administración municipal y con certificado de derechos de autor delMinisterio del Interior, permite un seguimiento detallado del plan de desarrollo, consolidando información sobre contratos y reportes para entidades estatales. Es fundamental para garantizar la transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública. SINERGIA (Sistema de Gestión de la Información Municipal): Conocida como “Gerencia en un solo lugar”, SINERGIA consolida información de diversas fuentes, generando informes gerenciales interactivos que facilitan la toma de decisiones estratégicas en tiempo real.
Esta plataforma es utilizada para monitorear aspectos como bienes muebles, radicados, mesa de ayuda, PQRSF, presupuesto municipal y contratación.
La proyección de Marinilla como Ciudad Inteligente, es una apuesta para construir una ciudad más inclusiva, sostenible y eficiente, mejorando la calidad de vida de sus habitantesa través del uso de la tecnología.
Deja Tu Valioso Comentario