14-06-2024
VIVA CIERRA LA PRIMERA FASE DE CONVOCATORIA DE SUELOS PARA VIVIENDA NUEVA.
Rodrigo Hernández Gerente VIVA. Comfama y colegio CESDE Tema de sumo interés para Rionegro y el oriente antioqueño, acá en este lindo terruño la Caja coloca sus intereses educativos en beneficio de la sociedad oriental. Perfil Económico difunde con agrado todos estos temas de desarrollo Comfama Hasta el próximo 23 de junio, Comfama y CESDE tienen disponibles más de 1.300 becas para afiliados tarifas A y B dirigida a habitantes de Medellín, Bello, Rionegro, Apartadó y La Pintada. Esta es una forma en que la caja de compensación refirma su convicción en que la educación es una vía para el progreso, la movilidad social y el cuidado. “En Comfama sabemos que la educación es un camino en donde florecen las pasiones, se consolidan los sueños y avanzamos juntos hacia una sociedad que se pregunta, que encuentra respuestas para trazar su proyecto de vida y el de sus familias. Por eso, creamos programas que apoyen a nuestros afiliados a lograr sus metas. Las becas del programa Órbita se conectan con esa oportunidad de seguir cultivando la curiosidad y el asombro a través del aprendizaje”, afirmó Laura Flórez, responsable de Educación y Aprendizaje en Comfama. Desde 2020, cerca de 4.000 personas han sido becadas a través del programa y han logrado seguir la ruta de aprendizaje a través del CESDE, institución educativa que cuenta con 51 años de trayectoria y un indicador del 85 % de empleabilidad. Para el 2023, la institución educativa sumó más de 73 mil egresados y 82 mil estudiantes activos que pueden contribuir a generar progreso social, productividad empresarial y movilidad social mediante la apropiación del saber aplicado. Además de los afiliados con categoría de afiliación A y B, también podrán hacer parte del programa sus beneficiarios. De esta forma, los participantes podrán acceder a formación técnica laboral, cursos, diplomados y ofertas del portafolio virtual, además de acompañamiento en bienestar institucional, que incluye mentorías y conexión con estrategias que favorecen la empleabilidad. Los participantes del programa podrán acceder a una beca parcial del 80 % TA (afiliados que devengan entre uno y dos SMMLV, es decir, hasta $2.600.000) y del 60 % para TB (quienes ganan entre dos y cuatro SMMLV, es decir, de $2.600.001 a $5.200.000) para acceder a educación técnica y a programas de educación continua como cursos, diplomaturas y rutas formativas. Conoce todos los programas disponibles por región: https://www.comfama.com/aprendizaje/oferta-becas/becas-orbita/ Estos son los requisitos para acceder a las becas • Estar afiliados a Comfama con categoría de afiliación A o B, o ser sus beneficiarios. • Tener una edad mínima de 16 años. • Haber aprobado noveno grado en una institución de educación pública colombiana. Quienes deseen postularse, pueden hacerlo completando el formulario: https://comfama.typeform.com/to/xobFwPMg La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño implementa Línea Ética. CAMILA ESCOBAR PRESIDENTA CCOA.
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño presenta la Línea Ética, un nuevo canal de contacto orientado a escuchar y hacer seguimiento a posibles actos que atenten contra la reputación y el buen desempeño de las actividades realizadas por la entidad. Según Camila Escobar, presidente ejecutiva de la Cámara, "Esta iniciativa tiene como objetivo recibir, registrar, hacer seguimiento y dar respuesta a los indicios e incidentes por posibles actos indebidos que puedan afectar el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la institución". La Línea Ética de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño se construye con el objetivo claro de trabajar por un entorno empresarial ético y transparente, reafirmando su compromiso con la comunidad y sus valores fundamentales. El lanzamiento de esta Línea Ética permitirá realizar un acompañamiento integral a través de atención telefónica, WhatsApp y correo electrónico. Este nuevo canal va en línea con el decálogo de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, el cual estipula las características que han hecho de la entidad una organización transparente. Decálogo Cámara Oriente. En la Cámara Oriente trabajamos por el bien común como propósito superior. Nos caracterizamos por ser confiables, creativos e innovadores. Actuamos con transparencia e innovación en todas nuestras acciones. Somos autónomos y sinceros en nuestras interacciones. Creemos que el servicio es la mejor muestra de poder. No nos dejamos influenciar por intereses particulares. Nuestros principios son innegociables.
La Empresa de Vivienda de Antioquia - VIVA, concluyó la primera fase de la convocatoria de suelos con un registro de 413 matrículas inmobiliarias en 103 municipios del departamento. Este es el primer paso hacia la materialización de la iniciativa de la Gobernación de Antioquia de construir hasta 50 mil viviendas en las nueve subregiones.
VIVA realizó el proceso de asistencia para la evaluación técnica y normativa de los lotes postulados por los municipios para el banco inmobiliario, con el fin de cumplir con la meta de reducir el déficit de viviendas en el departamento y mejorar la calidad de vida de familias antioqueñas, con la construcción de viviendas sociales o prioritarias.
Rodrigo Hernández Álzate, gerente de VIVA, expresó su satisfacción con el resultado de la convocatoria, indicando que "cerramos con éxito la evaluación de los lotes postulados por 102 alcaldes a través de 413 matrículas con vocación residencial, lo que representa 233 proyectos para la construcción de vivienda social que cerramos el 24 de mayo”.
De las 413 matrículas inscritas en el banco inmobiliario surgen 233 proyectos, de los cuales 155 son viables y subsanables. De estos, 32 cumplen con todos los requisitos para la construcción de hasta 5.175 soluciones de vivienda en un área de 422 mil metros cuadrados en 23 municipios. Los 122 proyectos restantes iniciarán un proceso un proceso de subsanación y acompañamiento técnico para completar los requisitos.
En las próximas semanas se firmarán convenios interadministrativos con los municipios para diseñar, formular y ejecutar los primeros proyectos del programa “VIVA mi Casa”, donde se realizarán inversiones en urbanismo y se aportarán 500 mil pesos para el programa de ahorro voluntario que harán las familias sujetas de crédito a través del Fondo Nacional del Ahorro, entidad que cuenta con las condiciones más competitivas del mercado. Los municipios aportarán los predios en un encargo fiduciario; el IDEA apoyará el proceso de crédito constructor y las cajas de compensación familiar y el Ministerio de Vivienda, se sumarán con la asignación de subsidios.
Deja Tu Valioso Comentario