30-04-2024
Un gran Rionegrero ha partido, Medico Luis Carlos Mejia Quiceno. Por: Gerardo Sánchez Zapata.
De izquierda a derecha: Exalcalde de Rionegro Rodrigo Hernández, Medico Luis Carlos Mejia
LUIS CARLOS MEJÍA QUICENO convirtió su amor por la medicina en una vocación de servicio a la comunidad que lo llevó a abrazar la política para extender su acción benéfica a muchas más personas y en aspectos que sólo el estado puede proveer.
Con ese propósito se le midió a la alcaldía de nuestra hidalga ciudad, pasando por este cargo haciendo el bien y dando ejemplo de honestidad en el desempeño público, sin perder la humildad y sin llevarse nada para sí del erario público que respetó como sagrado.
Y con esa misma sencillez que lo caracterizó, ejerció sus cargos después de la alcaldía destacándose por su labor, no por humanitaria menos eficiente y brillante al frente del Hospital Regional San Juan de Dios, donde ningún paciente necesitado se vio privado de su ayuda, de su calidez y de su sensibilidad.
Un grande de Rionegro se nos fue, Dios lo acoja en su gloria. Su memoria ha de perdurar en la historia de nuestra ciudad y entre quienes conocimos a tan gran ser humano.
Reconocimiento de la CGT al Líder Gerardo Sánchez Zapata en su Congreso.
Para el dirigente Gerardo Sánchez este reconocimiento es muy significativo después de cinco años de retirado... Alguna semilla queda...
El Dr. Gerardo es un líder no solo del oriente antioqueño igual Antioquia y Colombia, un líder centrado, equitativo, sincero, defendiendo la clase obrera, pero sin desmerito al empresariado generador de fuerza laboral. Conocedor como el que mas de lo que significa el relacionamiento sincero con el empresariado y su entorno, sus necesidades y afugias y el bienestar que se merece la clase obrera.
Dominador del tema económico, de los tratados de libre comercio, del insumo con valor agregado y del porqué de su ramo principal, el textil se deteriora cada dia mas con el contrabando terminado con grandes empresas del ramo.
El Dr. Gerardo por varios periodos fungió como miembro principal del Concejo Directivo de Comfama ganándose el reconocimiento de la clase empresarial antioqueña por su desempeño siempre conciliador.
Felicitaciones Dr. Gerardo, Perfil Económico siempre será su casa.
La Gobernación de Antioquia, la Fundación IQ Te Quiere y la clínica IQ InterQuirófanos, lideraron jornada gratuita de cirugía plástica y reconstructiva.
Una fiesta para celebrar la vida se vivió el domingo 28 de abril en la Jornada gratuita de cirugías plásticas y reconstructivas IQ Te Quiere donde se operaron 50 niños y niñas con edades entre los 1 y los 18 años y adultos escogidos especialmente para esta jornada como agradecimiento al apoyo recibido por parte de las Fuerzas Militares.
La jornada fue liderada por la Gobernación de Antioquia –a través del Despacho de la Primera Dama y la Secretaría de Salud y Protección Social- y la Clínica IQ InterQuirófanos y su Fundación IQ Te Quiere.
Las intervenciones se hicieron a niños con sindactilia (dedos pegados de las manos), polidactilia (dedos adicionales), cicatrices en cara o cuerpo, orejas grandes o en pantalla (esta última cirugía para mayores de 7 años), ptosis palpebral (párpados caídos), lunares, labio y/o paladar hendido, secuelas por quemaduras y tumores de piel en tejido celular subcutáneo. En esta jornada particularmente, también se tuvieron en cuenta estas patologías en personas adultas, incluyendo lesiones postraumáticas objeto de corrección plástica no compleja y que no requería hospitalización.
"Esta jornada le cambia la vida a muchas personas de forma positiva; en este caso con foco especial y como gratitud a los miembros de nuestras Fuerzas Militares, activos o retirados, que necesitaban solucionar temas de salud para ellos o sus familias", destacó el Gobernador Andrés Julián Rendón, quien con la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, acompañó a los pacientes.
Con la jornada de este domingo, la Clínica IQ InterQuirófanos y su Fundación IQ Te Quiere, llegaron a su cirugía gratuita número mil, logrando transformar la vida de 1.030 niños en todo el departamento. Este domingo más de 180 profesionales y colaboradores de la clínica donaron su trabajo y tiempo para la realización de estas cirugías.
“Para la Fundación IQ Te Quiere es una satisfacción inmensa poder aportar al mejoramiento de la calidad de vida de tantos pacientes y sus familias; y con esta jornada estamos felices porque celebramos nuestro paciente número mil. Nuestras jornadas de cirugías gratuitas son una unión de voluntades que nos permite evidenciar que si trabajamos en equipo podemos cambiar realidades”, expresó el doctor Federico Vélez Bernal, director de la Fundación IQ Te Quiere.
En esta jornada, también se sumaron entidades y organizaciones privadas como Hogares San José de la Arquidiócesis de Medellín, Comfenalco Antioquia, Bancolombia, Davivienda, Comfama, Tour Gastronómico, Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, Colanta, el Voluntariado Alianza compromiso de corazón, Tortas y Tortas, Clown Contigo, entre otras.
Tras la intervención de la Supersalud, los indicadores de Savia Salud se deterioraron.
David Escobar, Director de Comfama
El Director de Comfama David Escobar expresó que el balance de caja durante 2023 pasado creció 17% y cuentan con 1,3 millones de empleados.
Entre varios temas indico, que en medio de los cambios que se presentan para el sistema de salud en Colombia, el impacto que puede tener para las cajas de compensación el deterioro de las EPS e IPS; esto debido a la participación que tienen en ellas.
Expreso que una parte de los indicadores de Savia Salud, aseguradora de la que Comfama es social, se ha deteriorado desde su intervención y afirmó que es necesario trabajar para recuperarla. También entregó el balance de 2023 y dijo que, en medio de la actual turbulencia, hace falta traer al presente las enseñanzas de los fundadores que hace 70 años crearon la institución que dirige.
Comfama, la organización que nació gracias a la voluntad de empresarios y trabajadores hace 70 años- con una persona asignada medio tiempo y en oficina prestada-, terminó por convertirse en un conglomerado social que hoy nutre los sueños y las aspiraciones de 4,4 millones de personas, que recibe los aportes de 120 mil empleadores antioqueños y que cuenta con más de 8 mil 500 empleados. La organización no solo fue la primera Caja del país, sino que, incluso, su nacimiento fue la semilla para que el Sistema de Compensación Familiar surgiera en Colombia.
En ese contexto, recordando su historia para imaginar el futuro, Comfama celebró su Asamblea General de Afiliados número 70 el 26 de abril de 2024, encuentro en el presentó su balance de la vigencia anterior y resaltó los logros que en materia de empleo, créditos, educación, subsidios, hábitat, parques, salud y cultura alcanzó para los afiliados, sus familias, las empresas antioqueñas y el desarrollo del departamento.
En lo que respecta a empleo, la Caja de Compensación logró conectar a 68 mil personas con empresas que ofrecieron oportunidades laborales. Esta cifra, histórica para el Servicio de Empleo Comfama, representó un crecimiento de casi el 211 %, en comparación con el 2022 y la ubica como segunda en el país en este servicio. Además, inauguró el Centro de Empleo para la Industria Digital, en el que forma el talento que las empresas están requiriendo en este sector. Pero las acciones de la organización alrededor de este tema no solo se centraron en las oportunidades del presente: gracias a una alianza con Breakthrough, EAFIT y Proantioquia, la organización lideró Antioquia Emergente, un estudio que analizó el potencial de la región para catalizar su crecimiento económico, con el fin de generar, entre otros asuntos, más empleos de alto valor durante la próxima década.
Deja Tu Valioso Comentario