19-04-2024
Se inicio reparcheo en Rionegro.
Jorge Rivas Urrea, Alcalde de Rionegro.
La Administración Municipal de Rionegro inició con el contrato para el reparcheo, señalización y demarcación, e interventoría en vías urbanas y rurales del municipio. El contrato contempla la intervención de zonas que presenten hundimientos y pérdida de capas de estructura como descascaramiento o bache, que pueden incluir o no “piel de cocodrilo”. Las intervenciones que requieren una rehabilitación no se contemplaron dentro de este contrato.
Durante la ejecución de este contrato se ha realizado el mantenimiento de los siguientes tramos viales: Vía transversal 24A, Sector Gualanday, desde calle 34 hasta la Urbanización Villas de Gualanday, donde se intervinieron 6 puntos, área 107 m². Vía carrera 55A, Sector Los Remansos – San Antonio de Pereira, desde parque principal hasta calle 18, donde se intervinieron 7 puntos, área 140,5 m². Sector San Bartolo – San Antonio de Pereira, donde se intervinieron 3 puntos, área 82,5 m². Vía calle 41 desde carrera 46 hasta carrera 48, sector la UCO, donde se intervinieron 7 puntos, área 145 m². Actualmente se están realizando el mejoramiento de la vía Juan de Dios Morales (costado occidental) desde glorieta de 4 esquinas hasta la pista de patinaje, hasta el momento se han ejecutado 5 puntos, con un área de 45,5 m². En el presupuesto se contempla un volumen de mezcla asfáltica aplicada de 280 m³, de las cuales se han ejecutado 67,2 m³.
Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA.
Gerente de VIVA Rodrigo Hernández y Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon.
El fortalecimiento de las alianzas público-privadas, la formulación del plan de desarrollo para construir y mejorar 150 mil soluciones de vivienda y la terminación y entrega de 2.499 viviendas nuevas y mejoradas, son los principales logros de la gestión de VIVA en estos primeros 100 días de gobierno.
Durante sus primeros 100 días de gobierno, la Empresa de Vivienda de Antioquia VIVA, enfocó sus esfuerzos en fortalecer diversas alianzas público-privadas para diseñar mecanismos, programas y proyectos, que le permitan construir, mejorar y legalizar 150.000 soluciones de vivienda, a lo largo de todo el cuatrienio.
Además, se avanzó significativamente en la formulación del componente de Vivienda y Hábitat para el Plan de Desarrollo “Por Antioquia Firme”, en el cual tomaron parte administraciones municipales, comunidades, gremios, fundaciones, empresas privadas, y representantes de la academia.
Al respecto, Rodrigo Hernández Álzate, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, manifestó: “En estos 100 días de gobierno nos dedicamos con nuestro equipo de trabajo a planificar los próximos 4 años de gestión. Con el plan integral de desarrollo buscamos alcanzar las 150 mil alternativas de vivienda para la gente; las primeras 100.000 estarían relacionadas con el mejoramiento de inmuebles ya existentes, mientras que las otras 50.000, serían completamente nuevas”.
Es importante mencionar que, para cumplir con la convicción de construir sobre lo construido, VIVA llevó a cabo una inversión superior a los $12.000 millones, que significó la generación de 500 empleos. Como resultado, se finalizaron y entregaron a la comunidad 2.499 soluciones de viviendas (203 viviendas nuevas, 1.889 mejoramientos y 407 títulos de propiedad) las cuales beneficiarán a más de 10.000 antioqueños en 55 municipios.
Plan de Desarrollo 2024-2027 “Viveros de Cultura” en el Concejo Municipal de El Carmen de Viboral.
Jorge Giraldo Serna Presidente Concejo.
Luego de dos sesiones de socialización por parte de la Administración Municipal de El Carmen de Viboral del Plan de Desarrollo “Viveros de Cultura” ante el Concejo Municipal, los corporados votaron positivo para que fuera aprobado este importante proyecto en primer debate y pase para que sea debatido en plenaria.
Hugo Jiménez, Alcalde el Carmen.
En medio de un debate nutrido, el Plan de Desarrollo, el cual será la hoja de ruta para los próximos cuatro años de la Administración Municipal, en cabeza del alcalde, Hugo Jiménez Cuervo, tuvo una buena acogida por parte del Concejo Municipal, obteniendo los 13 votos positivos.
“Ahora pasaremos a segundo debate donde los 13 corporados seguiremos trabajando para que este Plan de Desarrollo apunte a las necesidades sentidas de los carmelitanos. Durante estos días de debate, la Administración Municipal dio respuesta a nuestras solicitudes y requerimientos y creemos que va por buen camino, que brindará bienestar y garantías para todos” argumentó el presidente del Concejo Municipal, Jorge Giraldo Serna.
La Administración Municipal de El Carmen de Viboral espera que el Plan de Desarrollo “Viveros de Cultura”, sea aprobado y así sea uno de los primeros municipios del Oriente en tener la hoja de ruta para el próximo cuatrienio.
Rutas para articular los programas de USAID en Antioquia.
Establecer rutas para articular los programas de USAID con las cinco líneas de trabajo del Plan de Desarrollo 2024-2027, fue el eje principal del encuentro entre la Directora de la Misión de USAID en Colombia, Anupama Rajaraman y el Gobernador Andrés Julián Rendón, en el que se reafirmó el compromiso de trabajo conjunto por Antioquia.
El mandatario departamental destacó la necesidad de fortalecer la articulación de los proyectos que adelanta la agencia del gobierno norteamericano con los ejes temáticos del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, entre los que se cuentan: Sistema Departamental del Cuidado, catastro multipropósito, atención a la población migrante, la Regón Administrativa y de Planificación Antioquia – Córdoba, (RAP) y la consolidación de paz en los territorios PDET y ZOMAC.
“USAID históricamente ha sido un aliado para el gobierno de Antioquia. Avancemos en establecer las rutas de trabajo para articular los programas de la Agencia con las cinco líneas de nuestro plan de gobierno. Mi consideración puntual está en mitigar el hambre, posicionar a las mujeres en el centro de nuestras prioridades y llamar la atención de lo que podamos hacer con la población migrante”, aseguró el gobernador Rendón.
A su vez, la funcionaria norteamericana dijo que el propósito de la reunión fue alinear esfuerzos en pro del bienestar de los antioqueños.
“Esta alianza es importante porque podemos aumentar nuestro impacto positivo y colectivo para la creación de oportunidades a las poblaciones prioritarias y también avanzar en temas de paz y desarrollo económico”, afirmó la directora Rajaraman.
PLAN DE DESARROLLO EN MARINILLA.
Julio Serna, Alcalde Marinilla.
En la municipalidad de Marinilla se radicado el proyecto de acuerdo del Plan de Desarrollo 2024-2027, elaborado con la comunidad tras más de 80 reuniones en barrios, veredas y con diversos sectores sociales.
En el Concejo Municipal @conmarinilla. empezaron los espacios de socialización y discusión para asegurar que todas las voces sean escuchadas en este plan que guiará a Marinilla en los próximos 4 años.
Deja Tu Valioso Comentario