11-04-2024

 

 Rionegro afianza la relación Colombo China.

 

Se llevó a cabo un encuentro amistoso entre las comitivas de las ciudades de Rionegro y la ciudad de Meishan, Provincia de Sichuan, República Popular China.

El objetivo del encuentro fue firmar un Memorando de Entendimiento entre ambas ciudades.  durante el encuentro el alcalde de Rionegro, Jorge Rivas, y el señor Hu Yuankun, quien actualmente es Secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China de Meishan de la provincia de Sichuan, y quien además de ostentar una amplia carrera como funcionario del gobierno chino, fue Vicealcalde y Alcalde en funciones del Gobierno Municipal del Pueblo de Meishan; intercambiaron presentes y cada uno tuvo la oportunidad de presentar su ciudad.

Dentro de lo acordado, se destaca que ambas partes acuerdan comprometerse a realizar intercambios amistosos y cooperación entre gobiernos, empresas e instituciones sobre la base del trato igualitario y el beneficio mutuo. Se procederá a establecer el hermanamiento oficial entre ambas ciudades al madurar la relación de cooperación amistosa bilateral. Además, se reforzará la cooperación en economía, comercio, ciencia y tecnología, cultura, turismo, educación y otros campos de interés común. Se espera que este memorando tenga una vigencia de cinco años.

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI expresa su rechazo a la política de suspensión de la exploración de hidrocarburos y gas natural

 

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI expresa no sólo su rechazo a la política de suspensión de la exploración de hidrocarburos y gas natural por su impacto transversal sobre todos los niveles de la economía colombiana y sobre el futuro de la seguridad energética nacional, sino que también expresa su preocupación ante las intenciones del Presidente Gustavo Petro y las acciones que han venido tomando desde el Gobierno Nacional y Ecopetrol, con la idea de contribuir a la solución de los problemas del cambio climático en el mundo y bajo el concepto de que la explotación y uso de los hidrocarburos, aún con adecuadas consideraciones técnicas y ambientales verificadas, es algo altamente destructivo e inconveniente para la conservación de la vida.

Es evidente para la SAI que estas ideas y acciones son perjudiciales para el país. Vale la pena mencionar que Ecopetrol es una de las empresas más importantes de Colombia y con esencia petrolera, como se advierte claramente en el nombre mismo de la compañía y de sus actividades productivas y de exploración. 

Suspender la exploración y aprovechamiento de fuentes tradicionales en un país como Colombia, con rubros mínimos de investigación y desarrollo y bajo posicionamiento en las curvas de innovación del suministro industrial de energía, generará una fuerte crisis de seguridad y abastecimiento energético en el mediano plazo, que en su conjunto, irán en detrimento no sólo de las metas ambientales y de conservación, sino de las de combate a la pobreza y el acceso a los servicios para todos los ciudad

No puede el país seguir ciegamente los impulsos de liderazgo propagandístico internacional en temas del cambio climático, acabando a alta velocidad con la importante producción de hidrocarburos y gas natural nacional y pretendiendo convertir a Ecopetrol en una empresa dedicada a energías renovables, solar y eólica. 

Desde la SAI se convoca al Gobierno Corporativo de Ecopetrol como mayor empresa del sector, a que sea garante de la discusión del mayor nivel técnico y económico, que mitigue los idealismos y posiciones extremas de cualquier corriente y prevea los riesgos del sector con impacto a la nación. Se invita así mismo al Presidente de la República de Colombia, al Gobierno Nacional y a sus asesores, a restaurar las capacidades técnicas de la Junta Directiva y a promover una discusión plural en aras de la formulación de escenarios de transición energética viables.

Luis Oliverio Cárdenas Moreno – Presidente de la EFS

Junta Directiva SAI

Plaza de Mercado de Marinilla 100% pública y en la que los campesinos serán protagonistas.

La Alcaldía de Marinilla, en cabeza del alcalde Julio Serna y su equipo de trabajo están comprometidos en la construcción y renovación de una plaza de mercado completamente pública y orientada hacia el beneficio de los campesinos y la comunidad en general. En una reciente reunión llevada a cabo en la misma plaza de mercado, se escucharon las necesidades y opiniones de los campesinos, comerciantes minoristas, mayoristas y la comunidad en general, con el objetivo de llegar a diferentes acuerdos respecto al proyecto en curso.

Actualmente, las obras de la plaza de mercado están en su primera etapa, con un avance del 55%. Este espacio renovado será un lugar digno y atractivo donde los campesinos y comerciantes podrán ofrecer sus productos y servicios, provenientes de los campos y veredas de la localidad.

El alcalde Julio Serna expresó: "Estamos aquí en la plaza de mercado de Marinilla, trabajando de la mano con representantes de diferentes gremios y comunidades, escuchando sus inquietudes y construyendo juntos un espacio que será 100% público, destinado tanto a campesinos como a usuarios, comerciantes y familias, tanto locales como visitantes. Queremos que la comunidad sea la protagonista de este proyecto".

En este proceso de transformación, la empresa de desarrollo sostenible SUMAR jugará un papel crucial. Esta empresa estará a cargo de la gestión integral de la plaza de mercado, con el objetivo de diseñar e implementar un modelo de administración y operación sostenible. Además, se busca fortalecer institucionalmente la plaza, estableciendo una ruta de desarrollo que la posicione tanto a nivel regional como nacional, garantizando condiciones óptimas para la comercialización de productos agrícolas.

 

 

Deja Tu Valioso Comentario