21-03-2024
Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia invita al país a tener Compasión por la Vida Silvestre
Javier Valencia Gonzalez Director Cornare.
Durante la época de Semana Santa se realizarán 66 operativos de sensibilización y 83 operativos de control al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en el departamento de Antioquia. Funcionarios de la Policía Nacional, el Ejército de Colombia y de las autoridades ambientales de Antioquia, Corantioquia, Cornare, Corpourabá y Área Metropolitana, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, estarán abordando a viajeros y propios en las terminales de transporte, puertos y aeropuertos desde días previos a Semana Santa y durante esta temporada.
Los animales silvestres continúan siendo extraídos de su hábitat y comercializados dentro y fuera del país, especialmente durante esta época. Es por ello por lo que, desde el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia, CIFFA, se adelanta la campaña “Compasión Por La Vida Silvestre”, iniciativa que tiene como objetivo luchar contra el flagelo del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre que afecta a la biodiversidad del departamento de Antioquia y del país. La estrategia, invita además a no utilizar ramos de palma de cera, palma táparo en la celebración del domingo de ramos, no cazar, vender, comprar o tener fauna silvestre y a ser precavidos en las vías para evitar el atropellamiento de los animales que las cruzan. En años anteriores, en el marco de la Semana Mayor, se realizaron incautaciones de hojas de palma de cera y palma táparo, así como de animales silvestres como loras, pericos, guacamayas, tortugas, serpientes, perezosos y primates; también carne de tortuga hicotea, armadillo, guagua y huevos de iguana.
Cabe recordar que, de acuerdo con la Ley 2111 del 2021 Art. 1, la tenencia, extracción, movilización y comercialización de flora y fauna silvestre conlleva a un proceso sancionatorio penal, con penas que van de los cinco a los once años de prisión y multas hasta de 40.000 SMLMV. El dato: el CIFFA está conformado por la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, Corpourabá, la Fiscalía General de la Nación, El Ejército de Colombia, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca; además, cuenta con el apoyo de la academia a través de la Corporación Universitaria Remington y la Universidad CES, así mismo, la iglesia Católica mediante la Arquidiócesis de Medellín, la Diócesis de Santa Rosa de Osos y otras entidades como Terminales Medellín y el Parque de la Conservación. Cada acción cuenta, denuncia el tráfico de flora y fauna silvestre en la línea 123 de la Policía Nacional y recuerda que el compromiso natural es dejarlos en su lugar. Compasión Por La Vida Silvestre
Intercambio vial Aeropuerto José María Córdova inicia etapa de construcción
Con el objetivo de aportar al mejoramiento de la movilidad en el Oriente antioqueño y reducir los tiempos de viaje hacia esta subregión, la Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente, en conjunto con Odinsa Vías, anunciaron el inicio de la construcción del Intercambio Vial José María Córdova, obra enmarcada en el proyecto de la segunda etapa de la conexión Túnel de Oriente y que se llevará a cabo en la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova de Rionegro.
“El trabajo en equipo entre el sector público y la empresa privada siempre será bienvenido porque representa desarrollo y bienestar para Antioquia. Estamos invirtiendo 67 mil millones de pesos y nuestro propósito es seguir fortaleciendo este tipo de iniciativas de alianzas público-privadas. Esta obra que inicia mejorará la movilidad en un corredor estratégico para la competitividad del departamento”, indicó Horacio Gallón, secretario de Infraestructura de Antioquia.
A su vez, Gustavo Ordóñez, director ejecutivo de Odinsa Vías, socio mayoritario de la concesión, resaltó la importancia de esta alianza, que es el resultado de un trabajo conjunto. “Con esta obra aportamos a la generación de empleos y al desarrollo económico del Oriente antioqueño. El intercambio vial será una intersección a desnivel tipo trébol que contará con un puente vehicular doble calzada y conectores viales para descongestionar el flujo vehicular que confluye en la glorieta donde se unen el Aeropuerto José María Córdova, el túnel de Oriente y la vía al municipio de Guarne y la zona de Llanogrande”.
La estructuración del proyecto consideró el estudio de aforo vehicular en el cual se contempla el incremento de la movilidad entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, la movilidad en torno del aeropuerto y su futura ampliación, y la segunda etapa del Túnel de Oriente; este contará con un puente vehicular de doble calzada, conectores viales para cada una de las maniobras de giro, retornos y, además, pasos peatonales para beneficio de los transeúntes y el comercio de la zona.
Previo al inicio de las obras, se desarrollaron las actividades correspondientes a la etapa preconstructiva que inició en noviembre de 2023, en las que se incluyen: la socialización, la gestión predial y la consolidación de las actividades ambientales. El proyecto, que inicia su construcción dos meses antes de lo programado, tiene un plazo total de 24 meses (6 meses de actividades pre constructivas y 18 de ejecución de obras), y generará cerca de 300 empleos directos.
“En la Concesión Túnel Aburrá Oriente trabajamos de la mano de la Gobernación de Antioquia para ejecutar el proyecto de una manera articulada generando el menor impacto posible en la circulación de los usuarios, que un horas pico puede alcanzar hasta 6.500 vehículos por hora; además, desde noviembre de 2023 estamos realizando una gestión social permanente que promueve un relacionamiento armónico y una entrega información directa con comerciantes y comunidad del área de influencia, para trabajar en equipo en este proyecto que traerá desarrollo a la región”, afirmó Carlos Andrés Preciado, gerente de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Deja Tu Valioso Comentario