16-03-2024

Camila Escobar, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente y Carolina González, Directora Ejecutiva de la Corporación Empresarial del Oriente, representan a las instituciones que lideran el proceso de planeación y ordenamiento territorial.

Conocer experiencias de planificación y ordenamiento de ciudades en España, es el objetivo que desde el proyecto Oriente Antioqueño, estrategia de ecodesarrollo, se viene gestando con miras a tener un territorio pensado de manera conjunta y ordenada.

 Esta visita es realizada por medio de una importante articulación con el proyecto Alianza Oriente Sostenible, en el que la Cámara Oriente también participa como representante de las entidades y agremiaciones, acompañando a los alcaldes del Oriente Antioqueño en esta nueva misión. La visita se realiza en el marco del proyecto “Oriente Antioqueño, estrategia de ecodesarrollo” con la finalidad de que los alcaldes de los 23 municipios del Oriente conozcan los modelos y estrategias de planificación y desarrollo sostenible que se han dado en España y otros lugares del mundo. 

“Conocimos el Ecobox de la Fundación Metrópoli, el aliado que tenemos para planear el Oriente Antioqueño. Esta es una Fundación que cumple 25 años planeando ciudades a partir de ser amigables con el medio ambiente e identificando sus fortalezas. También conoceremos otras experiencias como la de La Rioja alrededor de la fortaleza que tienen con el vino”, indicó Camila Escobar, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

 

 

La Unión Europea invita a los alcaldes del Oriente para desarrollar misión sobre gestión de residuos sólidos.

 

los alcaldes del Oriente Antioqueño realizan una misión de reconocimiento de buenas prácticas en gestión de residuos sólidos, una invitación por parte de la Unión Europea a través del Proyecto Alianza Oriente Sostenible que ejecuta la Alcaldía de Rionegro.

Esta misión hace parte de la formulación inicial del proyecto donde busca establecer relacionamiento a través de pasantías del funcionariado público del Oriente Antioqueño en Sant Cugat España y el Departamento Central para reconocer prácticas de gestión pública en materia de desarrollo sostenible. “Estamos colectivamente ante grandes retos como lo son el cambio climático, la economía circular y muchos otros, donde tenemos que aprender los unos de los otros. Esperamos que esta visita genere ideas, oportunidades de nuevas alianzas y que juntos podamos buscar unas soluciones compartidas para nuestros ciudadanos” expresó Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia.

El alcalde de Rionegro Jorge Rivas, presenta la misión y destaca su importancia en la agenda actual de los municipios de Antioquia: “Estamos en San Cugat del Vallés, a 20 minutos de Barcelona. Venimos en misión técnica de cooperación internacional, la cual es financiada y administrada por la Unión Europea. Los alcaldes podremos conocer las buenas prácticas en residuos sólidos, en este momento que el Oriente Antioqueño y en el Valle del Aburrá, tenemos precisamente tenemos una dificultad importante con este tema.”

“Al asumir la dirección del Proyecto Alianza Oriente Sostenible, entre los socios (Rionegro, San Cugat – España y el Departamento Central de Paraguay), nos propusimos traer a los alcaldes del Oriente Antioqueño a esta misión que les permitiera una visión más amplia de lo que significa el manejo integral de los residuos. Este es uno de los compromisos de Rionegro que quedaron plasmados en el Proyecto desde su origen. Hoy le estamos cumpliendo a las distintas alcaldías de la región, que son beneficiarios directo de este gran proyecto.” expresa Alcides Tobón Echeverri, Director del Proyecto Alianza Oriente Antioqueño.

Deja Tu Valioso Comentario