04-03-2024

Concejo De Rionegro.

la EPS Sura no se capitalizará, se mitigaran las pérdidas mientras hay reforma.

Grupo Sura logró una utilidad de $2,3 billones en 2023, con un alza de 11,7% en el año

Grupo Sura logró aumentar casi 12% su utilidad durante el año pasado y marcar unas ganancias por $2,3 billones e ingresos de $35 billones, según informó en sus resultados. Los directivos de la compañía.

Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, hizo referencia al desempeño del negocio de salud, en medio de la reforma al sector que adelanta el Gobierno. El directivo dijo que, a pesar de las pérdidas que viene presentando la EPS, la junta de Suramericana ya decidió no capitalizar la compañía, pero están trabajando en limitar las pérdidas mientras se conoce el futuro del proyecto de ley en el Congreso.

La EPS, según los resultados, acumuló pérdidas en el patrimonio por $224.000 millones, sin embargo, el Grupo aseguró en su balance “que es posible concluir la existencia del principio de negocio en marcha”.

EPS Sura mantiene las conversaciones con el Gobierno para ser gestora de salud

Esta semana, la EPS dijo que se ha reunido con la administración Petro, para manifestarle la “disposición a ser una gestora de vida y salud”, aunque la decisión no está tomada y buscan resolver la coyuntura de financiación y de liquidez.

Grupo BIOS. La compañía colombiana expande su portafolio mulitproteína al segmento de pescados y mariscos.

La importante compañía agroindustrial Grupo BIOS anunció la anexión de una nueva filial. Se trata de Antillana, la comercializadora de pescados y mariscos líder en el país, que se incorporará a su línea de consumo masivo, en el que se encuentran marcas como Friko, Lorenzano, Huevos Vigor, Campo Azul y B-Getal, para complementar su oferta y conquistar nuevos segmentos de mercado.

Con esta sinergia, Grupo BIOS pone a disposición su avanzada tecnología para fortalecer el procesamiento y distribución de la empresa de productos marinos, así como su conocimiento y experiencia en la agroindustria y de proteína, que le ayudarán a penetrar nuevos canales. A su vez, Grupo BIOS espera comercializar todo su portafolio multiproteína con los clientes de Antillana, consolidando su oferta de productos con lo mejor del campo y del mar.

La adquisición por parte del Grupo BIOS se cerró el pasado 7 de febrero y actualmente se está adelantando la primera fase de toma de control, que consiste en analizar la operación interna de Antillana para identificar oportunidades, pero cuidando el negocio establecido, los clientes y los colaboradores: hoy son 487 a nivel nacional, siendo las mujeres el 70 % de su población, y quienes ahora serán parte de los más de 8.000 miembros de la familia BIOS.

La idea es reforzar, con la trayectoria de más de 70 años de Grupo BIOS como casa matriz, la presencia de Antillana en las exportaciones y en las categorías de consumo dentro y fuera del hogar de pescados y mariscos, en las que tiene una posición dominante. Un logro en el que se reconoce el papel de su gerente general Eric Luc Thiriez, quien ha desempeñado un excelente liderazgo que seguirá asumiendo.

“Reconocemos los logros de Eric al haber llevado a la empresa al nivel de ahora y confiamos en que conducirá con éxito los retos futuros. Retos para los que a partir de ahora tendrá como aliado a Grupo BIOS, sumando las fortalezas de ambas firmas para crecer conjuntamente”, asegura Santiago Piedrahíta, presidente de Grupo BIOS.

CCOA. Del a 5 al 8 De marzo La Semana del Emprendimiento Femenino

En el marco del mes conmemorativo de la mujer, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño tiene programada una agenda en la que se promoverá la creatividad y el liderazgo en las mujeres emprendedoras del Oriente Antioqueño.

“Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de conferencias, talleres y networking exclusivos para potenciar tu negocio. No te pierdas esta oportunidad de crecer y conectar con otras mujeres emprendedoras”, indica la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

Las personas interesadas en participar, podrán registrarse y ser parte de esta inspiradora semana, ingresando a https://eventos.ccoa.org.co/#/eventos

Algunas de las actividades que se desarrollarán, se destacan capacitaciones y espacios de formación que tendrán lugar en la sede principal de la Cámara Oriente, así como una feria de emprendimiento femenino que se realizará el viernes 8 de marzo con apoyo del Centro Comercial San Nicolás y de Comfama.

 

 

Deja Tu Valioso Comentario