09-02-2024
Formulación del PAI de Cornare.
El Director General Cornare Javier Valencia González, nos comparte una invitación muy especial para que sumemos esfuerzos en la construcción del Plan de Acción Institucional 2024-2027, la hoja de ruta para trabajar por un territorio más sostenible e incluyente.
Expresa el Director de Cornare Javier Valencia González “Vamos con toda, Con el apoyo del INER de la Universidad de Antioquia, ya hemos logrado avanzar en talleres con diferentes sectores y nos preparamos para salir a la región, escuchar a la gente y a los diferentes actores”.
Formulación del PAI de Cornare.
Para el día 9 de febrero la CCOA tiene la primera reunión de la Mesa de Infraestructura y Movilidad del año en la que se contara con la participación del Secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango. Eventos importantes de la CCAO que contribuyen grandemente a la sincronización de todos los estamentos del Oriente, convocatorias como esta generadas por la Cámara implementan el desarrollo ordenado y progresivo de la región, desde Perfil Económico estaremos atentos a estas actividades de región.
Primer Festival de Animación Comfama entre el 16 al 18 de febrero en El Retiro
Este será un nuevo escenario para la cultura en Antioquia que tendrá, proyecciones de cine animado, competencia de cortometrajes iberoamericanos y una muestra del Festival Internacional Annecy (Francia).
El festival será en El Retiro (Oriente antioqueño), del 16 al 18 de febrero. En este municipio ha crecido recientemente una vocación cultural de la que han emergido estudios de música y diseño, galerías, librerías y una amplia oferta gastronómica.
Además de una nutrida propuesta de cine, el festival tendrá un *concierto de Los Petitfellas* y un mercado de animación, de la mano de ELPAUER, en el que participarán 7 compradores internacionales y 3 nacionales. Asimismo, participarán 22 empresas oferentes, que incluyen productoras audiovisuales de animación a nivel regional y nacional, servicios asociados a la animación y directores independientes.
• Algunas películas y cortometrajes que se exhibirán son *Sirocco y el Reino de las corrientes de aire* (Francia), *El viaje de Ernest y Célestine* (Francia), *Bob Spit: We Do Not Like People* (Brasil), *Mi casa está en otra parte* (México) y *Wish: el poder de los deseos* (Estados Unidos).
Conoce la programación completa aquí: https://www.comfama.com/festival-de-animacion/programacion/
Quienes deseen asistir solo deben inscribirse aquí: https://www.comfama.com/festival-de-animacion/
10 DE FEBRERO: CENTENARIO DEL NATALICIO DE MONTECRISTO
El primer humorista de América, Guillermo Zuluaga Azuero, Montecristo Santuario y Zuluaga, nació el 10 de febrero de 1924. La Alcaldía, el Concejo, el Centro de Historia, la Sociedad de Mejoras Públicas y la ciudadanía de El Santuario preparan un homenaje de gratitud en el centenario del natalicio. El próximo sábado 10 de febrero, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., maratón de videos, en la Casa de la Cultura.
A las 3:00 p.m. habrá una misa en el templo de Nuestra Señora de Chiquinquirá y luego se colocará una ofrenda floral y descubrirá una placa conmemorativa en Museo de Montecristo. A continuación, en el salón de sesiones del Concejo, tendrá lugar el acto académico con intervenciones de Ligia Omaira Duque Gómez, presidenta de la Sociedad de Mejoras Públicas y del Centro de Historia; Orestes Zuluaga Salazar, miembro de la Academia Antioqueña de Historia y de la Academia Colombiana de Historia; el alcalde Martín Duque Gallo y Mónica Zuluaga Duque, hija de Montecristo. A las 7:00 p. m. en la Plaza Mayor José María Córdova actuarán el humorista FélixZuluaga, hijo de Montecristo y varios artistas, entre ellos: el padre Metiesto, el Viejo Wilder, Cosiaca, Juan Esteban Franco, El Grillo, Cacao, Caballo y el tenor lírico Mauricio Ortiz. Animador Nelson Correa.
El 17 de octubre, en el aniversario de la muerte de Montecristo, ocurrida en 1997, se presentará un libro sobre su vida y obra. También habrá un conversatorio con algunos de los autores de la obra y una exposición de caricaturas. El afecto de Montecristo por El Santuario es extraordinario, aún sin nacer en este municipio, sí recorrió las calles y vivió con sus padres el médico Baudilio Zuluaga Gómez y Carolina Azuero Ordoñez. Adoptó a Santuario como nombre artístico y también aquí en el Museo de Montecristo guarda sus trofeos, fotografías, caricaturas.
Deja Tu Valioso Comentario