13-01-2024

 

 

Mensaje Devimed

Rodrigo Hernández Álzate Gerente General de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva)

Para el Gerente General de la Empresa de Vivienda de Antioquia (Viva), su principal objetivo trabajar la cofinanciación, construcción y mejoramiento de 150.000 soluciones de vivienda de interés social.

Rodrigo Hernández Álzate fue alcalde de Rionegro en el periodo anterior y previamente también se desempeñó Concejal, Gerente de la Empresa de Desarrollo Sostenible EDESO, en Rionegro.

Jorge Luis Restrepo Gómez, Personero de Rionegro.

El Concejal Mauricio Ríos, expreso  “El personero  Jorge Luis Restrepo Gómez es una persona con todas la cualidades para desempeñar este cargo con lujo detalles, pues con anterioridad había oficiado igual el cargo  en la municipalidad, además llega de su recorrido laboral como Secretario del Concejo de Distrito Medellín, estamos seguros que el agente del ministerio público en Rionegro será prenda de garantía para todos. Le deseamos al nuevo personero municipal muchos éxitos en este nuevo camino, en el que su buen desempeño y labor asegurará seguir trabajando por el crecimiento de nuestra comunidad.”

 

María Isabel Arbelaez de Ardila. JAL 1 Liborio Mejia.

La representante de la JAL de la Comuna 1 Liborio Mejia, viene estructurando todo su trabajo para ser efectivo el puente entre la Administración municipal y la Jal, trabajar en concordancia con la efectividad de los proyectos y necesidades da la comuna, igual sede administrativa. También se le hace la relación más ágil por su acercamiento con los concejales y funcionarios públicos. En su ejercicio electoral obtuvo la suma de 1.746 votos, votación de Concejal y más, éxitos en su tarea y trabajo por la sociedad de este sector de Rionegro.

Ministra de Vivienda y Alcaldesa de La Ceja entregan primeras casas de proyecto Arrayanes de San Sebastián



La Alcaldesa de La Ceja del Tambo, María Ilbed Santa Santa, recibió este viernes la visita de la Ministra de Vivienda y Hábitat, Catalina Velasco Campuzano, para entregar, junto a Comfama y la empresa Proin, dos unidades de vivienda del proyecto Arrayanes de San Sebastián.



“Ver a las familias Cejeñas cumplir el anhelo de tener techo propio es una gran alegría. De la mano del Ministerio, de entidades como Comfama, y la empresa privada, vamos a gestionar más proyectos de vivienda para los Cejeños”: informó la mandataria local.

Por su parte, la Jefe de la cartera de vivienda y hábitat reiteró su voluntad y la del Gobierno Nacional para que lleguen más recursos y subsidios para las familias de La Ceja: “Todos aportamos recursos y para este año, el Gobierno Nacional entregará 50 mil subsidios para viviendas en todo el país”.

El proyecto Arrayanes de San Sebastián está conformado por 19 torres viviendas de las que ya se han construido 9. La Administración municipal, mediante el Plan de Desarrollo Es El Momento, trabajará para gestionar la construcción de las torres faltantes y más proyectos de vivienda, pues hasta la fecha, hay más de 6.000 personas inscritas en la Subsecretaría de Vivienda a la espera de recibir las llaves de su nuevo hogar.


Están abiertas las inscripciones para el primer Festival de Animación de Comfama en el Oriente antioqueño

Del 16 al 18 de febrero de 2024 el municipio de El Retiro será el escenario de este nuevo viaje hecho de conversaciones, aprendizajes y movimiento.

Películas, cortometrajes, conciertos, formaciones, encuentros y más posibilidades de explorar una nueva aventura.

El sector de la animación ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Colombia ha hecho parte de ese aumento de artistas y emprendedores en animación 2D, 3D y efectos especiales.

Para celebrarlo y contribuir a la consolidación de este sector, además en una región con una vocación emprendedora y cultural, llega la primera edición del Festival de Animación Comfama a través de películas, en la que viajaremos desde México hasta Camboya, pasando por Europa Occidental, el Polo Norte, Letonia, Angola, para volver a la selva brasileña.

*¿Quieres emprender este viaje?* Inscríbete aquí 
➡️ https://registro.aplicacionesincontacto.com/#/formview/64ac194f296c96727c77a23f


Conoce aquí toda la programación➡️ https://www.comfama.com/festival-de-animacion/programacion/

Marinilla celebró las fiestas de la Vaca en la Torre.

 


Las Fiestas Populares de la Vaca en la Torre de Marinilla que se realizaron del 4 al 8 de enero de 2024, se convirtieron en las más seguras de los últimos años en el Oriente antioqueño, gracias a la implementación de la prueba piloto del Plan candado de Seguridad, adelantado con el liderazgo del alcalde Julio Serna.

“Quiero agradecer a todas las personas que contribuyeron para que estas fiestas fueran en paz, tranquilas y las más seguras en muchos años. Este es el preámbulo de lo que será nuestro gobierno, un gobierno para la gente”, expresó Julio Serna, Alcalde de Marinilla.

El impacto económico en el municipio se materializó mediante una ocupación hotelera superior al 97%, con aproximadamente 1.494 camas ocupadas. Los empresarios de Marinilla informaron una significativa contribución económica, estimada en aproximadamente 35 mil millones de pesos, subrayando así el impacto positivo y la vitalidad del sector en la localidad.

 

Gabinete en Guarne.

 

 

Funcionarios que acompañaran inicialmente en la gobernanza al Alcalde de la municipalidad.

En El Carmen de Viboral.

El alcalde, Hugo Jiménez Cuervo, convocó a Puesto de Mando Unificado en el Centro de Monitoreo ubicado en el Centro de Convenciones, con el fin de estructurar una ruta de acción eficiente, para seguir atendiendo la emergencia por el no suministro de agua potable a la comunidad de las veredas La Palma, Alto Grande y Rivera.

 

Deja Tu Valioso Comentario