20-12-2023

Nuevas designaciones en Antioquia.

La decisión sobre algunas Secretarías, que asumirán encargos, obedece al propósito de darle una estructura más ligera, austera y eficiente a la Administración Departamental, obedece a un proyecto que se presentara ante la Asamblea. Explico el Gobernador Electo Andrés Julián Rendon Cardona.

Designaciones:

A la Dirección del Departamento Administrativo de Planeación llegará el Economista Manuel Naranjo. Conocedor de la Municipalidad de Rionegro a fondo.

La abogada Martha Patricia Correa será la Secretaria General y encargada de Talento Humano; el economista

El Abogado Octavio Duque, Secretario de Minas;

la economista Ofelia Elcy Velásquez, Secretaria de Suministros y Servicios, encargada de TIC- Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El administrador de empresas, Horacio Gallón, Secretario de Infraestructura Física.

Gerente del IDEA   

la nueva gerente del IDEA    Catalina Gómez Toro es Doctora en Economía  En la actualidad es la directora del Área de Mercados y Estrategias Financieras en la Universidad EAFIT, donde recibió el reconocimiento Docentes que inspiran.  El IDEA será una gran turbina de crédito que les permita a los antioqueños apalancar sus anhelos y al departamento reactivar la economía. 

El Gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, presenta a Catalina Gómez Toro, quien será gerente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA). Es PhD en economía de la Universidad Católica Argentina, economista, especialista en Organización Industrial y Regulación Económica, y magíster en economía de la Universidad EAFIT.  Catalina Gómez es la actual directora del Área de Mercados y Estrategias Financieras en la Universidad EAFIT y se desempeña como docente, consultora e investigadora en la misma institución. Ha recibido diferentes reconocimientos por su trayectoria profesional y académica: reconocimiento especial de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL en 2018, ganadora del Grant 100 k Strong The Americas de la Universidad EAFIT y University of Texas at Dallas UTD, entre otros.   Asimismo, se destaca por sus trabajos de investigación: la relación virtuosa de la seguridad y la inversión extranjera directa en Colombia; Formación del precio de las transacciones internacionales de electricidad entre Colombia y Ecuador, entre otros.  El IDEA funcionará como una turbina de crédito. La nueva administración multiplicará por seis las colocaciones que tiene en la actualidad para potenciar el crédito productivo y el desarrollo en: vivienda, bienes públicos rurales, infraestructura vial, generación de energía, emprendimiento, tecnología e innovación.  La meta es que Antioquia, además de fuentes de financiación externa, gestione el acceso a los canales formales de crédito para miles de antioqueños, quienes, a pesar de su amor por el trabajo y su capacidad emprendedora e innovadora, les resulta dficil acceder a un crédito para capital de trabajo o inversión.

Tres damas profesionales que estarán al servicio del Departamento:

la abogada María del Pilar Solano será la secretaria de las Mujeres; la periodista

Lina Cuartas será la secretaria de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia, y encargada de la Oficina de Comunicaciones; y

 la abogada Luisa Flórez, gerente general de ACTIVA.

 

Deja Tu Valioso Comentario