04-12-2023

                                 Cornare 40 Años.

El pasado 30 de noviembre se realizo el evento central de conmemoración de los 40 años de vida institucional de Cornare con asistencia de  cerca de 800 personas, se celebraron  cuatro décadas dedicadas a la construcción de un futuro más sostenible para la región.
Fue exactamente el 28 de diciembre de 1983, que nació Cornare como resultado de la visión y la acción de un grupo ciudadanos comprometidos que se unieron por un propósito claro: preservar y proteger nuestro entorno natural para las generaciones venideras. Lo que comenzó como un sueño, hoy se ha convertido en una entidad pionera en la conservación ambiental.
Javier Parra Bedoya, Director General de la Corporación, dijo que esta celebración fue un espacio creado para agradecer a la comunidad e instituciones públicas y privadas por su acogida, apoyo y cariño y agregó que “a lo largo de estos 40 años, hemos demostrado ser más que una entidad ambiental; nos hemos convertido en un pilar fundamental para el equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación ambiental y todos los logros obtenidos han sido fruto, no solo del trabajo de funcionarios y colaboradores, sino de una región que ha creído en esta Autoridad Ambiental. -Realizamos el encuentro “Cornare Más Cerca de las Comunidades, 40 años de construcción conjunta del territorio que soñamos”, un espacio para compartir con los beneficiarios de los diferentes programas y proyectos que históricamente hemos implementado en el territorio para la protección de los recursos naturales.
-Presentamos el libro “Cornare 40 años de historia. Por un ambiente para la vida y el desarrollo sostenible”, a través del cual, de manera narrativa compartimos un poco de esas personas, historias, logros, programas y proyectos que nos han marcado como Corporación.

                 Inaugurada Makia En Rionegro.

Rionegro cuenta con el primer centro integral para las personas con discapacidad, el alcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Álzate, inauguró MAKIA, el Centro Integral de Atención Diferencial, una impactante infraestructura de 2.800 m², diseñada con todas las especificaciones para ofrecer servicios pedagógicos, psicoterapéuticos, de rehabilitación, clínicos y de formación vocacional y para el empleo para personas con discapacidad y sus cuidadores.   Esta obra, construida con recursos propios del Municipio de Rionegro, y con el liderazgo de la primera dama Luz Dariana Ruiz Jaramillo, con su estrategia Abrazando Familias, tiene la capacidad de atender a 1.000 personas, y busca ser una solución tanto para los Rionegreros como para los habitantes del Oriente antioqueño. La construcción estuvo a cargo de la Empresa de Desarrollo Sostenible, Edeso, y fue desarrollada en el tiempo estipulado de 18 meses, con un costo de 17.000 millones de pesos.   El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, durante el acto de inauguración indicó que este es un edificio donde se cuidará la vida, y un espacio privilegiado para la equidad. Esta entidad, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, con su Gerencia para las personas con discapacidad, hizo un importante aporte de 1.300 millones de pesos para la dotación, de manera que la infraestructura queda lista para ofrecer sus servicios a los orientales.   En el proceso también se vinculó la Fundación Pintuco, que aportó parte de la pintura que protege la edificación.

El Gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, nombró a tres nuevos ejecutivos en el gabinete que lo acompañará a partir del 1º de enero de 2024.

Uno de ellos es Luis Fernando Begué Trujillo, quien asumirá el cargo de Gerente de Indeportes, y el otro Jimmy Collazos Franco, quien será el secretario de Medio Ambiente del departamento.

Begué Trujillo es ingeniero químico de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especialización en economía de la Universidad de Los Andes. Trabajó como gerente general del Centro Antioqueño de Alto Rendimiento Deportivo, Indeportes Antioquia, así mismo, ha sido dirigente deportivo y empresario.

A nivel deportivo fue campeón departamental infantil, junior y juvenil en ascenso de voleibol, campeón nacional junior en la juvenil de mayores de voleibol, cuarto lugar en el campeonato Suramericano Juvenil de Bolivia y octavo lugar en el campeonato Mundial Juvenil de Brasil.

En Medio Ambiente. Jimmy Collazos Franco es ingeniero eléctrico de la Institución Universitaria de Envigado y abogado de la misma Institución, especialista en gerencia de proyectos de Eafit, y servicios públicos y domiciliarios de la Universidad San Buenaventura.

En el ámbito laboral, desde 2020 es el gerente en Enviaseo. Fue director de planeamiento y análisis educativo de la Secretaría de Educación de ese mismo municipio del sur del Área Metropolitana y también se ha desempeñado como docente del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y del Centro de Formación para el Trabajo.

Eugenio Prieto Soto será el nuevo Secretario de Hacienda de Antioquia

Eugenio Prieto, fue uno de los hombres que más trabajó en la candidatura de Andrés Julián Rendón a la Gobernación de Antioquia, luego de dejar de lado la suya, estará en esta Secretaria apara el próximo cuatrienio.

El gobernador electo de Antioquia, Andrés Julián Rendón, expresoa través de sus redes sociales que “se nombró por toda la vasta experiencia que tiene y es una persona con una habilidad impresionante para hacer consensos. Es un amante de la autonomía territorial y él la conoce muy bien porque es un hombre que se desenvuelve bastante bien en los números”.

La autonomía fiscal de todos los territorios del departamento para que pueda disfrutar de los recursos que se produce será el gran objetivo de Prieto Soto, según lo expresó el mandatario electo al hacer el anuncio de su designación.

Quie será el Secretario de Hacienda de Antioquia lleva más de 25 años en cargos públicos, comenzando como diputado de Antioquia entre 1998 y 2000. En el 2001 estuvo a cargo del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) y estuvo como gobernador encargado de Antioquia entre el 21 de abril de 2002 y el 31 de diciembre de 2003, luego de que se presentara el secuestro y posterior asesinato del entonces mandatario departamental Guillermo Gaviria Correa. Se desempeño como Senador en el periodo 2010-2014 como integrante del Partido Liberal y entre 2016 y 2019 estuvo como director del Área Metropolitana.

            Sede Eafit Llanogrande Cosmo Schools


En la sede Eafit Llanogrande Cosmo Schools consolida su presencia en el Oriente de Antioquia. Este colegio que abrirá sus puertas en 2024, iniciará con una oferta para niños y niñas entre los 2,5 años y los 6 años, y se irá ampliando a nuevos grados en la medida que los estudiantes pasen de grado.

*Aquí te compartimos algunos datos de interés:*
-Las familias interesadas en hacer parte de este nuevo Cosmo en Oriente, podrán preinscribir a sus hijos aquí
➡️  https://www.cosmoschools.co/tarifas/inscripciones/

-Con esta sede en Eafit Llanogrande, ya son dos colegios en la región Oriente que están transformando la vida de niños, niñas y jóvenes, con metodología de Cosmo Schools, donde se acompaña a cada estudiante en su ruta de propósito y potencial.

-Las familias que sean afiliadas a Comfama, podrán aplicar a becas entre el 20 y el 75 %, a través del siguiente formulario, luego de haber recibido la notificación de admisión a Cosmo 
➡️ https://bit.ly/BecaComfamaCosmo.

-Las familias interesadas en acceder a esta nueva sede, podrán aplicar por un cupo en la jornada de la mañana o la tarde, para los grados: primera infancia (aventureros, creadores, investigadores, transición) y primero, es decir, niños y niñas entre los 2,5 y 6 años.

-La nueva sede en Eafit Llanogrande (ubicada en el Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro) está rodeada por una reserva natural y ecológica. Los niños y niñas admitidos a esta sede tendrán posibilidades de formación extracurricular al estar conectada a la Universidad EAFIT y su oferta educativa.

 

 

 

 

Deja Tu Valioso Comentario