25-11-2023
Gobernador electo de Antioquia presenta a los antioqueños sus secretarios designados de Salud y Educación
En la Secretaría de Salud estará Marta Cecilia Ramírez Orrego
La designada Secretaria de Salud es Médica Cirujana de la Universidad de Antioquia, especialista en gerencia de economía y finanzas de la salud de la Universidad Pontificia Bolivariana. Es magíster en salud digital de la Universidad Obertura de Cataluña y en Telesalud de la Universidad de Antioquia; especialista en gerencia de servicios de salud de la Universidad Cooperativa de Colombia. Fue directora general de la IPS Universitaria Hospital Alma Máter de Antioquia, Representante a la Cámara e integrante de la comisión legal de equidad de género y de derechos humanos. Se desempeño como Directora Nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), consultora en servicios de salud de la Organización Panamericana de Salud (OPS), y en la Organización Mundial de Salud (OMS).
El designado Secretario de Educación, Mauricio Alviar.
El próximo Secretario de Educación, Mauricio Alviar, fue rector de la Universidad de Antioquia, director del Centro de Investigaciones Económicas y coordinador de la Maestría de Economía en la misma institución.
Es economista de la Universidad de Antioquia, doctor en Economía Agrícola de Oklahoma State University y tiene una maestría en políticas de desarrollo de Duke University. Actualmente es docente y decano de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad EIA (anteriormente Escuela de Ingeniería de Antioquia). El Secretario designado fue profesor en la Universidad de Los Andes, investigador de Fedesarrollo e interno de verano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); ha sido jurado en programas de becas de doctorado del Banco de la República y de Colfuturo, entre otros.
Secretario designado en Seguridad.
Anteriormente se designó al Secretario de seguridad de Antioquia al General (r) Luis Eduardo Martínez Guzman.
“El general (r) Martínez es un hombre con experiencia y conocimiento. Antioquia tendrá en él a un hombre de principios, firmeza y resultados. De la mano con la Fuerza Pública lograremos resultados contra el crimen organizado en favor de la protección de los ciudadanos”, dijo el gobernador electo Rendón.
El general retirado Luis Eduardo Martínez llegó a ser comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, de Antioquia y de Bogotá. También se desempeñó como director de la Policía de Carabineros.
Tiene 35 años de experiencia en el sector público. Es abogado de la Universidad La Gran Colombia y especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada.
En el sector privado se desempeñó como gerente de la Empresa de Seguridad de Oriente ESO (Rionegro) y abogado litigante.
Deja Tu Valioso Comentario