05-10-2023

 

En El Retiro Candidato a alcaldía Elkin Villada, presenta proyectos.

En una rueda de prensa a la que asistieron los medios regionales, Elkin Villada, candidato a la Alcaldía de El Retiro, presentó una serie de proyectos y propuestas destinadas a impulsar el desarrollo del municipio, aprovechando las potencialidades y mitigando las amenazas que existen hoy en el territorio.
Dentro de las propuestas del candidato se destaca la consolidación de un municipio con seguridad y orden, apuntándole a la conformación de un gran Centro de Operaciones en el que se implemente tecnología de vanguardia, incluyendo drones, cámaras de reconocimiento facial y de placas, alarmas comunitarias y aplicaciones web que permitan una mayor vigilancia y capacidad de respuesta por parte de las autoridades.
Elkin Villada, en su primer periodo de gobierno entre el 2012 y el 2015, ejecutó cerca de 100 obras a lo largo y ancho del territorio, por eso dentro de su actual programa de gobierno propone volver a las grandes obras en beneficio de la comunidad, tales como la recuperación de las vías urbanas y rurales, además de gestionar la construcción de la doble calzada La Fe – El Retiro, buscando descongestionar el ingreso principal al casco urbano.


En materia de espacios públicos y equipamiento social, Elkin Villada propone obras de gran envergadura como el Parque Lineal Senderos del Río, el Parque Infantil del Juego y un gran Complejo Recreativo y Deportivo, además de la recuperación de los escenarios deportivos y de la infraestructura educativa en toda la zona urbana y rural.
En servicios públicos, el programa de gobierno de El Retiro que queremos, le apuesta a la expansión del acueducto y el alcantarillado de la zona urbana, además de establecer alianzas con acueductos veredales para mejorar el servicio de agua y construir Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales en las veredas.
En el componente de ordenamiento territorial, propone que antes de adoptar el nuevo Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), se realice un estudio exhaustivo de la capacidad de carga territorial para garantizar un desarrollo sostenible y sustentable.

Se plantea una alianza público privada para mejorar la infraestructura en salud y la protección del medio ambiente, a través de siembras de agua y la recuperación de bosques nativos, promoviendo la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
Desde el componente social se plantea una oferta permanente que lleve bienestar a las comunidades en temas de cultura, salud, educación y deporte que incluya a todos los sectores de la población.
Elkin Villada concluyó su presentación reafirmando su compromiso con el municipio de El Retiro, enfocado en la construcción de un futuro próspero y sostenible para todos los Guarceños.

En Rionegro, Casa de la Cultura de Cuatro Esquinas se llamará: “Casa de la Cultura Fernando Botero”

La memoria del maestro Fernando Botero permanecerá a través de este espacio cultural en Rionegro, qué mejor manera de rendir homenaje al maestro Botero que tanto amaba esta tierra, en la que pasaba sus días de descanso, en la que se inspiraba en el estudio de su casa en Tres Puertas para seguir enalteciendo nuestra región y el país con su arte único a nivel mundial.   El próximo domingo iniciarán las sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Rionegro, y allí presentaremos un Proyecto de Acuerdo para designar en honor al Maestro Botero, la Casa de la Cultura de Cuatro Esquinas: “Casa de la Cultura Fernando Botero”, esto, debido a que este gran artista logró contribuir con su obra al desarrollo cultural del País y, por supuesto, al del municipio de Rionegro.  Fernando Botero es el artista plástico más reconocido de Colombia en los últimos decenios. Su vastísima obra plenamente consolidada, su deliberada aversión por el arte contemporáneo y su amplio conocimiento de la historia de la pintura clásica hicieron de Botero un artista excepcional en el país y el resto de América Latina.   Sus pinturas y dibujos fueron trabajos personalísimos que de ninguna manera se pueden confundir con las diversas posturas figurativas internacionales de los últimos años. Su arte fue, hasta cierto punto, retrógrado y provinciano.   Dependió más del arte de los grandes maestros, del arte popular, de la tradición precolombina, de la imaginería del período colonial de América Latina, que de cualquier "ismo" figurativo. Es decir, fue único y logró retratar, con su punto de vista excepcional, su arraigado acervo cultural local enriquecido con su visión del mundo.  

Cornare fortalece 19 Negocios Verdes de 13 municipios de la región.

Como resultado de un convenio pionero entre una autoridad ambiental y una sanitaria, Cornare y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -Invima, realizaron la entrega de 24 notificaciones sanitarias y 4 registros sanitarios, que fortalecerán 19 Negocios Verdes de 13 municipios de la región.

Luisa Gómez, gerente de Chocofruts S.A.S., tras recibir 2 notificaciones sanitarias para su negocio, relató lo feliz que se siente porque finalmente podrá realizar el primer envío de café a Estados Unidos, un paso muy importante para su marca. “Nos dieron dos notificaciones, una para café y otra para unos nuevos productos que vamos a sacar al mercado. Durante este camino aprendimos mucho y vamos mejorando también en la calidad de nuestros procesos para garantizar que nuestros productos sean inocuos y puedan llegar con tranquilidad a los consumidores finales”, señaló Luisa Gómez.

Durante el 2020-2023, Cornare ha destinado más de $2.600 millones para fortalecer el programa de Negocios Verdes, lo cual ha beneficiado a más de 125 iniciativas sostenibles en la región, puesto que todas reciben acompañamiento desde la Corporación para implementar un plan de mejora y promoción que les permita aumentar su porcentaje de cumplimiento hasta alcanzar más del 80% de los criterios de sostenibilidad requeridos y convertirse en Negocios Verdes Ideales.

Fue así como después de casi un año de formación y acompañamiento técnico brindado por ambas instituciones, se finalizó el proceso con la entrega de estas autorizaciones sanitarias para los Negocios Verdes de la región Cornare, un hito en la historia de este programa a nivel nacional.

Negocios Verdes beneficiados del convenio

Registros sanitarios: Ecogranja Tierra Savbia, Jack Casa Cervecera, El Cerrito (recibe 2).

Notificación sanitaria: Natural Conexión S.A.S., Asociación de Mujeres la Antioqueñita (recibe 3), Chocofruts Industria de Chocolates Artesanales (recibe 2), Corpración Granja Integral Autosuficiente Las Teresas, Origenaturalmente (recibe 2), Asociación de Mujeres Emprendedoras de Abejorral (recibe 2), Tejiendo Territorio S.A.S (recibe 2), CAPSICUM (recibe 2), Los Saltos Ecoparque S.A.S BIC, Asociación de Apicultores y Meliponicultores de San Rafael, Productos Uvital, Lixi, Granatina, Café Nare Alejandrino (recibe 2), Aprocaros, Productos Miguel Ángel.

 

 

Deja Tu Valioso Comentario