06-08-2023
Con esta transacción, el grupo holandés AkzoNobel se expandirá en 10 países más.
Con esta negociación global, La empresa Pintuco (Grupo Orbis) que recientemente recibió homenaje por parte del Concejo Municipal de Rionegro y se encuentra localizada vía Belén en Rionegro, que además cuenta con gran personal de la región, entra a pertenecer a este grupo extranjero.
La multinacional neerlandesa AkzoNobel anunció la adquisición del Grupo Orbis, como parte de su estrategia para expandirse en Suramérica y Centroamérica.
AkzoNobel es una compañía de pinturas con presencia en más de 150 países alrededor del mundo, ahora con la adquisición del Grupo Orbis sumaría negocios en 10 países más. Cabe mencionar que esta transacción supone el traspaso de todos los negocios de pinturas y revestimientos del grupo: Pintuco, Andercol y Poliquim (resinas) y Mundial (distribución y servicios).
“Se trata de una excelente adquisición prevista que se alinea perfectamente con nuestra estrategia Grow & Deliver de crear posiciones líderes a nivel mundial e impulsar el crecimiento en los mercados emergentes”, explicó Thierry Vanlancker, CEO de AkzoNobel.
Por su parte, el CEO del Grupo Orbis, Andrés Bernal, manifestó que “creemos firmemente que hay varios beneficios, como el acceso a la tecnología y los canales de innovación. Asimismo, encontramos grandes oportunidades para el desarrollo de nuestros colaboradores y nuestros clientes, quienes podrán acceder a un portafolio ampliado.
Hasta el momento no se conoce el valor de esta transacción, que hace parte de un conjunto de adquisiciones que ha venido sumando el Grupo AkzoNobel en los últimos 18 meses, entre las que se encuentran compañías como Titan Paints en España y New Nautical Coatings en Estados Unidos.
A la par de esta movida empresarial, se han presentado otras importantes en el país. La primera de ellas, la adqusición del Grupo Familia por parte de la compañía sueca Essity. Luego, está la fusión de Codensa, Emgesa y Enel Green Power, que se unen para formar Enel Colombia y operar como Enel Bogotá. Por último, está Glencore, que al comprar las acciones de sus pares en la mina de El Cerrejón se convirtió en el dueño absoluta de esta fuente de carbón.
Deja Tu Valioso Comentario