07-08-2023
Rionegro es reconocido como “la capital de la protección social para las personas mayores”.
En el marco del encuentro Revolución Silver, el poder de una generación, realizado en Bogotá por Colpensiones, el municipio de Rionegro recibió el reconocimiento Estrella Silver.
El municipio de Rionegro se hizo merecedor a este reconocimiento por ser la entidad territorial con el cubrimiento más grande de población adulta mayor del país y gracias al compromiso plasmado en sus planes de desarrollo, el cual ha permitido que miles de personas tengan mayor tranquilidad en su vejez con una anualidad vitalicia del programa BEPS de Colpensiones. Actualmente Rionegro tiene 1.968 personas mayores afiliadas a Colombia Mayor, además de 1.479 que se encuentran activos en BEPS 1 y 2, y 902 en BEPS 3.
El reconocimiento fue recibido por Diana Mejía, gerente de Nutriceres, y por Jorge Humberto Rivas, Secretario de Familia, Salud e Integración Social de Rionegro.
Comfenalco Antioquia abre convocatoria para los Premios Inclusión 2022
Las empresas de todo el departamento podrán participar hasta el 15 de julio en cuatro categorías: Personas con Discapacidad, Enfoque de Género, Personas en Movilidad Humana y otras Poblaciones Diversas.
Esta versión coincide con los 65 de Comfenalco Antioquia, por lo que será una fiesta para celebrar la inclusión y la diversidad.
Con el eslogan ‘Inclusión es convivir en paz con la diversidad’, Comfenalco Antioquia a través de su Agencia de Empleo abre la convocatoria para la quinta versión de los Premios Inclusión, dirigida a empresas e instituciones del departamento, que tengan una estrategia de Inclusión, que busquen disminuir la brecha para acceder a un empleo formal.
Los Premios Inclusión llevan un lustro reconociendo a las empresas que inspiran, abren puertas y construyen nuevas oportunidades, a través de la inclusión como eje transformador que busca impactar a las poblaciones diversas con el fin de romper barreras sociales y laborales.
Liliana Galeano Sarmiento, gerente de Empleo de Comfenalco Antioquia, explica que reconocer la diversidad humana y brindar igualdad de oportunidades es la invitación que le hacen a las empresas, sin importar si son grandes o pequeñas, ni que lleven años o que apenas estén arrancando, pero que adelanten buenas prácticas de inclusión laboral. “Lo importante es que las compartan y hagamos comunidad para contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.”.
Las empresas podrán postularse a los Premios Inclusión en la página web premiosinclusion.comfenalcoantioquia.com.co hasta el 15 de julio. Este año estarán abiertas cuatro categorías:
La Ceja recibió premio como el “mejor municipio en servicios públicos domiciliarios”.
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Gobernación de Antioquia entregaron dos premios a La Ceja.
Ser el único municipio del país con cuatro plantas de tratamiento de agua potable, la modernización de la planta de aguas residuales y el modelo de economía circular jalonaron los premios._
En el marco de la celebración del Día Internacional de los Servicios Públicos, fecha declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas, La Ceja del Tambo recibió dos galardones otorgados por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia.
Los premios que se llevó la localidad fueron “Municipio con Mejor Índice de Calidad, Continuidad y Cubrimiento de Servicios Públicos”; y “Municipio con Mayor Índice de Economía Circular”.
La Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, destacó que el premio se otorgó por los esfuerzos del municipio para ser el único con 4 plantas de tratamiento de agua potable, dos de las cuales están en construcción; la tercera fase de optimización en la planta de tratamiento de aguas residuales; la proyección del suministro de agua según el crecimiento poblacional; el aporte al medioambiente y a la economía circular con la cultura del reciclaje, entre otros.
Los premios fueron recibidos por el alcalde de La Ceja, Nelson Carmona Lopera; el gerente de Empresas Públicas de La Ceja, Sebastián Arboleda Cardona; y el gerente de Proyectos Estratégicos del municipio, Julio Vélez Hurtado; quienes recordaron que además de los proyectos mencionados por la Superintendente también se destacan la creación del Parque Ambiental Los Tambos, y la Planta Industrial de Tratamiento y Almacenamiento de Residuos Sólidos, proyecto con el cual La Ceja será el primer municipio de América Latina en decirle adiós a los tradicionales rellenos sanitarios.
Deja Tu Valioso Comentario