07-08-2023
La CEO y la XL Asamblea General Ordinaria de Afiliados.
El próximo jueves 24 de marzo, tenemos una cita con el empresariado del Oriente antioqueño, en la XL Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en la que tendremos invitados especiales como Gerentes y Directores de Gestión Humana de nuestras empresas afiliadas, mypes, alcaldes de algunos municipios del oriente, autoridades locales, líderes gremiales , institucionales y medios de comunicación, que estarán participando en un espacio de relacionamiento y conversación alrededor del capitalismo consciente en nuestro Oriente antioqueño.
Evento en el Hotel Movich Las Lomas, para conversar sobre diferentes estrategias de cómo las empresas de la región, están cambiando la manera de ser y hacer empresa.
La importancia de renovar anualmente la información mercantil de la empresa.
El Registro Mercantil permite a todos los empresarios ejercer cualquier actividad comercial y acreditar públicamente su calidad de comerciante, además les permite acceder a información clave para ampliar su portafolio de clientes y proveedores. También, visibiliza al empresario y acredita su legalidad frente a potenciales clientes que consultan este registro público.
Según Confecámaras, el Registro Mercantil es la fuente de información empresarial más robusta del país, que provee a las personas naturales y jurídicas información de distintos sectores productivos de la economía. Este aporta conocimiento del mercado en aspectos como: la identificación de sectores, actividades económicas y del entorno empresarial, lo cual promueve la eficiencia en el intercambio de bienes y servicios.
La actualización anual de la información de este registro le permite al país conocer con certeza tanto el número y estado de sus empresas formales como la evolución de las actividades productivas y comerciales y de quienes las desarrollan.
Para renovar sin salir de su casa u oficina, puede usar siguientes canales virtuales:
APP móvil que pueden descargar celulares Android y IOS
Sitio web de la Cámara (www.ccoa.org.co)
Línea única: 604 5312514
Radicada ante Cornare la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente - DCO
Cornare informa a la comunidad que el pasado 14 de marzo de 2022, recibió oficialmente la solicitud de Licencia Ambiental para el Proyecto Doble Calzada Oriente DCO, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia que nació de una alianza público – privada, cuyo contrato se suscribió el 23 de febrero de 2021 entre el Departamento y el Consorcio Concesiones Oriente CR. Es el primero de su tipo en la región y no compromete recursos públicos de acuerdo con los proponentes del mismo. El trazado planteado de la vía inicia en la glorieta de “Sancho Paisa” (Envigado) y llega hasta el sector El Tablazo (Rionegro).1 . La propuesta tiene área de influencia en los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro. La información radicada consiste en el Estudio de Impacto Ambiental – EIA que contiene una descripción detallada del proyecto, junto con una caracterización de la zona en los componentes ambiental, social y económico, así como la calificación de los impactos en estos mismos aspectos. Además, contiene varios capítulos del estudio que proyecta las medidas de manejo para prevenir, contener, mitigar, corregir y compensar los riesgos y posibles efectos que pueda generar. Toda esta información ingresa a la Corporación para el análisis profesional respectivo. Para posibilitar a todos los interesados el acceso a la información, la participación y que estén enterados de los pormenores del mismo, Cornare dispuso en su página web www.cornare.gov.co información del proyecto, para así garantizar el principio de acceso a la información pública ambiental.