07-08-2023

 

PERFIL ECONOMICO.

 

 

 

 

 

Por primera vez Cornare logró un recaudo superior a los $100 mil millones para invertir en la región

El 2021 fue un año de grandes resultados para Cornare y los 26 municipios de su jurisdicción, así lo reflejó el Informe de Gestión que presentó el Director General, Javier Parra Bedoya, durante el desarrollo de la Asamblea Anual Corporativa.

“Se inició el 2021 con un Acuerdo del Consejo Directivo mediante el cual se aprobó un presupuesto de $80.500 millones y terminamos con un presupuesto de ingresos cercano a los $111.000 millones, esto se dio gracias a la responsabilidad de todos los que de alguna manera tienen que tributarle a la Corporación, a una gestión de cartera eficiente que pudimos desarrollar el año anterior, entre otras acciones. Quedamos muy contentos con ese recaudo y esperamos este año superarlo”, explicó el Director.

De igual manera, como parte de la agenda propuesta para la Asamblea, se realizó la elección de los nuevos alcaldes que integrarán el Consejo Directivo y del Revisor Fiscal de Cornare para el periodo 2022. Fue así como de manera unánime, los 26 alcaldes o sus delegados determinaron que se contara con una plancha única conformada por los alcaldes de San Vicente Ferrer, Yimi Arley Giraldo Marín; Concepción, Gustavo Alonso López Orrego; Sonsón, Edwin Andrés Montes Henao y la alcaldesa de El Peñol, Sorany Andrea Marín Marín, quienes fueron posteriormente electos. Por su parte, César Flórez Bolívar fue electo como Revisor Fiscal con la totalidad de los votos.

Cornare fue calificada como la Corporación Autónoma número uno del país, según el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional -IEDI- del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Departamento Nacional de Planeación, que midió la eficiencia de las 33 CAR durante el 2020